Locales
Clausuran seis desarmaderos y chatarrerías en Santa Fe: Golpe contra el delito
La colaboración entre autoridades y ciudadanos se presenta como un pilar fundamental en esta lucha contra el crimen
En una operación coordinada para combatir el creciente delito de robo de cables en la región, el gobierno provincial de Santa Fe clausuró seis desarmaderos y chatarrerías en el departamento La Capital.
Las inspecciones, se llevaron a cabo en: Santa Fe, Santo Tomé y Laguna Paiva. Estos establecimientos revelaron una serie de irregularidades que motivaron esta acción enérgica por parte de las autoridades.
Resultados de las inspecciones
Durante los procedimientos de inspección, se encontraron diversas irregularidades en los desarmaderos y chatarrerías clausuradas. Estas incluyeron la presencia de materiales no ferrosos, la falta de habilitaciones, la ausencia de trazabilidad en los bienes encontrados y documentación insuficiente para demostrar la titularidad de los mismos. Estas violaciones a la normativa legal destacan la necesidad de acciones firmes por parte del gobierno provincial.
Política de Estado Contra el Delito
El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, enfatizó que esta medida se lleva a cabo como parte de una política de Estado destinada a la persecución del delito en todas sus formas. Bastia destacó la importancia de perseguir toda la cadena del ilícito y colaborar estrechamente con la justicia, la policía y las autoridades municipales para erradicar estas actividades ilegales.
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, hizo un llamado a la colaboración ciudadana en la lucha contra el delito. Instó a los vecinos a denunciar cualquier actividad sospechosa que pudiera estar relacionada con la venta ilegal de materiales no ferrosos. Esta colaboración es esencial para identificar y desmantelar las redes delictivas en la provincia.
Consecuencias legales y continuidad de las acciones
Gerardo Rodríguez, director del Registro de Desarmaderos de la provincia, advirtió sobre las consecuencias legales para aquellos que operen sin registro. Además, anunció que las acciones de control se extenderán a todo el territorio provincial para hacer frente al aumento de los casos de robo.
Refuerzo del estado y trabajo en conjunto
El gobierno provincial reiteró su compromiso con la lucha contra el delito y la protección de la ciudadanía. A través del trabajo conjunto entre diversas instituciones, se busca fortalecer la presencia del Estado y garantizar la seguridad de todos los habitantes de Santa Fe. La colaboración entre autoridades y ciudadanos se presenta como un pilar fundamental en esta lucha contra el crimen.
Se clausuraron 6 desarmaderos y chatarrerías en el dpto #LaCapital
Se realizaron inspecciones en #SantaFe, #SantoTomé y #LagunaPaiva. “Esto lo llevamos adelante como una política de Estado que tiene que ver con la persecución del delito”, afirmó el Ministro Fabián Bastia. pic.twitter.com/CmvcWnXpwF
— Ministerio de Gobierno e Innovación Pública (@MinGobiernoSF) March 20, 2024
agenda
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
El evento icónico regresa a la explanada de La Basílica en su 37ª edición
El tradicional Festival Folklórico de Guadalupe tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de enero de 2025 en la explanada de la Basílica de Guadalupe. Este evento solidario y gratuito promete tres noches de música, folclore y unión familiar, con el objetivo de recaudar fondos para instalar un ascensor en la Basílica, facilitando el acceso al Camarín de la Virgen para personas con discapacidad y adultos mayores.
Una propuesta solidaria y accesible
El festival, que se destaca por su espíritu comunitario, invita a los asistentes a colaborar con la entrada solidaria: pañales o alimentos no perecederos que se destinaran a instituciones como el Hospital de Niños de Santa Fe, la sala de Neonatología del Hospital Iturraspe, Cáritas y la Casa Francisco Javier de la Rosa. Además, durante el evento se lanzará la campaña “La campaña de los 6.000 milímetros”, centrada en recaudar los fondos necesarios para la instalación del ascensor.
“Es un festival de unidad, donde todos puedan participar. Invito a las familias a traer sus sillones o reposeras, aunque también habrá sillas disponibles para alquilar en el predio”, comentó el padre Odilio Panigo, organizador del evento. Asimismo, destacó la presencia de bares para quienes deseen adquirir comida y colaborar con los costos del festival.
NOTA CON EL INTENDENTE POLETTI
Un evento que trasciende fronteras
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, elogió la importancia del festival: “Es uno de los pocos eventos gratuitos del país donde cada uno puede traer su silla, su heladera y disfrutar de artistas de primer nivel. Como santafesino y como intendente, me enorgullece que esto ocurra en nuestra ciudad”.
Por su parte, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, subrayó que el festival “es un reflejo de la identidad santafesina, que combina música, cultura y solidaridad. Durante estos tres días, la ciudad brillará y mostrará su potencial a visitantes de toda la región”.
Una invitación imperdible
El Festival Folklórico de Guadalupe no solo destaca por su calidad artística, sino también por su compromiso con la comunidad. La grilla completa del evento será anunciada en los próximos días, prometiendo noches inolvidables para los amantes del folclore y quienes buscan disfrutar de una experiencia cultural y solidaria en familia.
Ver esta publicación en Instagram
Locales
Armas no letales Byrna y Taser en 2025 para Santa Fe
La provincia apuesta por tecnología antitumulto para reforzar la seguridad pública
En marzo de 2025, Santa Fe recibirá cien armas Byrna y cien pistolas Taser como parte de un plan piloto para fortalecer las herramientas de control policial en situaciones antitumulto. Según confirmó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, ambos equipos se utilizarán en distintas localidades de la provincia, con agentes especialmente entrenados para su manejo.
Características de las armas Byrna y Taser
Las armas Byrna, consideradas no letales, funcionan a base de dióxido de carbono y pueden disparar proyectiles sólidos o balines químicos que liberan sustancias como gas pimienta al impacto. Por otro lado, las Taser son dispositivos de electroshock que inmovilizan a la persona objetivo mediante una descarga de 50.000 voltios con baja intensidad de corriente (4 miliamperios), lo que garantiza que no se comprometa la integridad física.
Ambos tipos de armas son diseñados para reducir la peligrosidad en el accionar policial sin recurrir al uso de armas de fuego, se busca minimizar el riesgo para los involucrados. Además, las Taser estarán acompañadas de bodycams para registrar cada intervención y garantizar transparencia. Estas cámaras corporales graban desde 15 segundos antes del disparo, permitiendo supervisar el uso adecuado del equipo.
Capacitación y distribución
El ministro Cococcioni destacó que los agentes entrenan para operar estas herramientas. El entrenamiento incluye una descarga controlada de las armas como parte del proceso formativo. Aunque las cien unidades iniciales no cubrirán a los 24.000 agentes policiales y 4.000 del Servicio Penitenciario, se distribuirán estratégicamente en la provincia durante la etapa piloto.
Un paso hacia el control no letal
Desde el gobierno provincial, el subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraón, subrayó que las armas Byrna y Taser ofrecen una alternativa menos letal frente a armas de fuego tradicionales. Estas herramientas se utilizarán en situaciones específicas, como el manejo de personas alteradas o bajo efectos de estupefacientes, priorizando su implementación en patrullajes a pie.
Con esta iniciativa, Santa Fe busca modernizar su enfoque de seguridad pública, combinando tecnología con medidas de control para garantizar la efectividad y el respeto a los derechos humanos en el accionar policial.
Locales
De kiosco narco a centro de rehabilitación: un cambio histórico en Rosario
El Gobierno de Santa Fe concretó la entrega de un inmueble confiscado en una causa de narcotráfico
-
agendahace 7 días
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
-
Nacionaleshace 7 días
URGENTE: Desalojo brutal de los Paillaco en Chubut para darle territorio a grandes empresas
-
Periodismo Encubiertohace 7 días
Escándalo mediático o novela inventada: El gran reality show detrás de Icardi, Wanda, la China Suárez y L-Gante
-
Ahorahace 7 días
Las hijas de Wanda Nara revelan su experiencia con la China Suárez: «¿queres un hermanito?»
-
Ahorahace 7 días
Críticas a Mauro Icardi tras la difusión de fotos y videos cazando animales junto a su hija