Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Ahora

Aumento de tarifas a partir de Junio

Publicado

el

Junio llega con aumento de tarifas regulados que impactarán en el bolsillo de los consumidoresSi bien durante mayo el nivel general de inflación volvería a desacelerarse con respecto a abril, los relevamientos privados dan cuenta de que el número seguirá siendo alto: se ubicaría por encima del 5%, continuando con una marcada inercia que arrojaría un incremento del IPC cercano al 70% para este año.

Aumento de tarifas en Netflix
Anunció un aumento de sus tarifas en Argentina de casi un 27% que se aplicará a todos los usuarios de la plataforma a partir del 25 de junio del 2022. «Esperamos que estés disfrutando todo lo que Netflix tiene para ofrecerte. También queremos informarte que estamos actualizando nuestros precios para traerte más y mejor entretenimiento», informó la plataforma en un mensaje para sus clientes. En la actualidad, sin impuestos el plan básico de 1 pantalla cuesta $376, el Plan Estándar de 2 pantallas y HD $639 y el Plan Premium de 4 pantallas y UHD $939.El nuevo precio con impuestos a partir de junio será:
  •  Plan Básico: $703,56 final por mes.
  • Plan Estándar: $1310,36 final por mes
  • Plan Premium: $1966,36 final por mes.

Prepagas

El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepagas un aumento del 22% en tres cuotas que se harán efectivos entre mayo, junio y julio. El aumento para los afiliados en el mes de junio será a partir del 1% en torno al 10%.

La última vez que se autorizó un aumento en la medicina prepaga fue el pasado 27 de febrero a través de la Resolución 459/2022 cuya actualización alcanzó el 12%. En los primeros meses del año, las prepagas aumentaron un 22,5%. De este total, un 9% fue en enero, un 6% a partir de marzo y otro 6% en abril. Si se suman todos los incrementos previstos hasta julio, el acumulado alcanza el 43%.

Empleadas domésticas

A fines de abril, se oficializó el aumento para empleadas domésticas que comenzó a regir desde mayo. En ese momento se fijó un aumento del 6% en abril, 9% en mayo y un 15% sobre los «salarios mínimos establecidos para el mes de mayo de 2022, en una sola cuota, a abonarse en el mes de junio 2022, con cláusula de revisión para el mes de agosto 2022, con posterioridad a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil». Este aumento se comenzará a pagar en junio.

Las remuneraciones a partir del 1° de junio quedarán de esta manera:

Publicidad
Remates Alegre
  •  Supervisor/a

– Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.

– Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.

  • Personal para tareas específicas

– Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.

– Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales.

  • Caseros

– $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

  • Asistencia y cuidado de personas

– Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

– Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.

  • Personal para tareas generales

Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.

Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Aumento de tarifas en Alquileres

Con demoras para una nueva Ley de Alquileres, los inquilinos volverán a sufrir un duro aumento en junio. Según la ley vigente, aquellas personas que alquilaron un inmueble para vivienda, tendrán un aumento cada 12 meses. En el mes 13, el alquiler sufrirá un incremento que se calcula teniendo en cuenta el Índice de Variación Salarial y la inflación.

Publicidad
Remates Alegre

Algunos inquilinos comienzan a negociar los ajustes de los contratos que deberán renovarse en junio. Para calcular el incremento, propietarios e inquilinos deben consultar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica diariamente el Banco Central (BCRA) en su sitio oficial http://bcra.gob.ar/. De acuerdo a la evolución del índice, el próximo mes el aumento de los contratos alcanzará casi el 54%. Por ejemplo, un inquilino que pagaba en mayo de 2021 un alquiler de dos ambientes en $45.000 pasará a abonar $69.000 mensuales hasta que tenga que ajustar nuevamente el precio.

 

Publicidad Remates Alegre

Ahora

El peor viernes de Mauro Icardi: imputación por hostigamiento, llantos y la renuncia de sus abogadas

Mauro Icardi ingresó al departamento de Wanda Nara en medio del conflicto por la custodia de sus hijas

Publicado

el

AHORA-El viernes 15 de marzo quedará marcado como uno de los días más caóticos en la vida de Mauro Icardi. Lo que debía ser un simple reencuentro con sus hijas terminó en un escándalo con intervención policial, crisis emocional y la renuncia de su equipo legal. La escena se desarrolló en dos escenarios: el Lincoln College y el exclusivo edificio Chateau Libertador, donde residen Wanda Nara y sus hijos.

Una discusión que escaló al caos

Todo comenzó en el Lincoln College, donde Icardi llegó para recoger a sus hijas. Francesca acababa de regresar de un campamento y se abrazó con su padre, pero la situación se descontroló cuando apareció Nora Colosimo, madre de Wanda Nara, acompañada de Isabella y las tres mascotas de las niñas: un salchicha arlequín, un pomerania y un chihuahua.

El futbolista se negó a llevarse a los perros a Nordelta, argumentando que la zona estaba en remodelación y que los carpinchos podían atacarlos. Esto provocó una fuerte discusión con su exsuegra y con su hija mayor, quien insistía en llevarse a sus mascotas. En medio del desacuerdo, Icardi metió a las niñas y a los perros en su vehículo y se dirigió sin previo aviso al Chateau Libertador.

Publicidad
Remates Alegre

Intervención policial y colapso emocional

Al llegar al edificio, Icardi ingresó hasta el piso 36, dejó trabado el ascensor y desató una verdadera escena de tensión. Testigos aseguran que el futbolista estaba fuera de sí: lanzó a las mascotas al interior del departamento, empujó a las empleadas y comenzó a discutir a los gritos con Nicolás Payarola, abogado de Wanda, quien llegó al lugar tras ser alertado por la familia.

El revuelo llevó a la intervención de la Policía y del SAME, ya que el estado emocional de las niñas se tornó alarmante. Llantos desconsolados, gritos y una situación fuera de control que fue registrada en varios videos por testigos en el lugar. El escándalo se extendió por más de una hora hasta que Icardi abandonó el edificio sin sus hijas, acompañado por su abogada Elba Marcovecchio, manejando a contramano por Avenida del Libertador.

Renuncias y un futuro incierto

Las repercusiones no tardaron en llegar. Guadalupe Guerrero, una de las abogadas del futbolista, renunció a su defensa tras los hechos. Se espera que sus colegas, Lara Piro y Elba Marcovecchio, sigan el mismo camino, dejando a Icardi sin representación legal en un momento crítico.

Publicidad
Remates Alegre

Además, el fiscal de la causa solicitará una orden de prohibición de contacto entre Icardi y sus hijas mientras avanza la investigación por hostigamiento agravado. También se analiza si el futbolista cometió el delito de violación de domicilio al ingresar sin autorización al departamento de Wanda Nara.


Para Icardi, la noche del viernes terminó con una derrota fuera de la cancha: perdió el control, el apoyo de sus abogadas y, sobre todo, la posibilidad de estar con sus hijas en paz. El escándalo recién comienza y su futuro legal es incierto.

 

(más…)

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Ahora

Santa Fe presentó su Plan Estratégico de Desarrollo Turístico 2030

La iniciativa busca potenciar la ciudad como destino turístico con una planificación a largo plazo.

Publicado

el

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico – Agenda Santa Fe 2030, una herramienta que permitirá planificar políticas turísticas a corto, mediano y largo plazo. Este proyecto fue elaborado en conjunto con el sector privado y contó con la participación de más de 350 actores del sector público, privado y académico durante 2024.

El anuncio se llevó a cabo en el Museo de la Constitución Nacional y contó con la presencia de funcionarios municipales y provinciales, así como representantes del sector turístico, académico y empresarial. El objetivo del plan es fortalecer el sector local y posicionar a Santa Fe como un destino turístico clave en la región.

Santa Fe como destino atractivo

Durante la presentación, el intendente Poletti destacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para lograr un crecimiento sostenido del turismo en la ciudad. «En esto no tiene que haber egoísmo, tenemos que trabajar juntos para que la ciudad de Santa Fe se convierta en un lugar turístico que los argentinos y la región sudamericana elijan visitar», afirmó.

Además, resaltó eventos clave para 2025 que atraerán visitantes, como los 120 años del Teatro Municipal, la participación de un equipo santafesino en la Copa Sudamericana y festividades religiosas como la de la Virgen de Guadalupe. «Con este plan estratégico pensamos en grande, en cómo Santa Fe puede potenciar todo lo que tiene y mostrarlo al país», agregó Poletti.

Trabajo articulado y sostenible

La secretaria de Producción y Empleo municipal, Rosario Alemán, explicó que el plan se desarrolló a través de tres mesas de trabajo donde participaron diversos sectores, como el gastronómico, hotelero y de transporte. Además, subrayó que el proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, con el fin de garantizar un impacto positivo en la economía y el empleo local de manera sostenible.

Publicidad
Remates Alegre

Por su parte, la secretaria de Turismo de la provincia, Marcela Aeberhard, destacó la importancia de la planificación para el crecimiento del sector. «La provincia de Santa Fe tiene un plan estratégico hasta 2025 y lo que hace la ciudad nos va a nutrir de elementos para actualizar ese programa de Desarrollo Productivo a nivel provincial», sostuvo. Asimismo, mencionó que las obras en infraestructura, como la conectividad del puente Santa Fe-Santo Tomé y el corredor de la Ruta 11, contribuirán al desarrollo del turismo en la región.

Con este plan, Santa Fe apuesta a consolidarse como un destino turístico atractivo y en crecimiento, con estrategias que permitan fortalecer su potencial y atraer a más visitantes en los próximos años.

 

Continuar leyendo

Ahora

Piñas y empujones adentro del Congreso entre libertarios: Zago Vs Almiron

Los diputados de La Libertad Avanza, Oscar Zago y Lisandro Almirón, protagonizaron una pelea a golpes en plena Cámara de Diputados

Publicado

el

Ahora- En un episodio sin precedentes en el Congreso de la Nación, los diputados nacionales Oscar Zago y Lisandro Almirón, ambos pertenecientes al bloque de La Libertad Avanza (LLA), protagonizaron una violenta pelea durante la sesión de hoy. El enfrentamiento físico, que incluyó empujones y golpes, ocurrió durante una  la jornada legislativa marcada por la violencia fuera y dentro del congreso de la nació.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, visiblemente consternado, declaró: «Lo que pasó hoy no lo vi nunca». Este incidente resalta las crecientes divisiones internas dentro de LLA, que han sido motivo de preocupación en las últimas semanas.

ESCÁNDALO EN EL CONGRESO

 

Antecedentes de la disputa

La relación entre Zago y Almirón ha estado marcada por desacuerdos y tensiones. Hace aproximadamente un año, Zago fue desplazado de la presidencia del bloque de LLA. En esa ocasión, Almirón criticó públicamente a Zago, acusándolo de actuar de manera unilateral y de no representar los intereses del partido. Estas diferencias se hicieron evidentes durante una reunión en la que Almirón sugirió que Zago considerara integrarse a otra bancada debido a sus desacuerdos con la dirección del partido.

Además, durante una sesión anterior, se registraron enfrentamientos verbales y físicos entre miembros del bloque libertario. En esa ocasión, Zago fue cuestionado por su liderazgo, y se intentó imponer a José Luis Espert como nuevo presidente de la bancada. El economista, recientemente incorporado al espacio de LLA, declinó participar en la disputa interna, expresando: «No me metan en un quilombo».

Publicidad
Remates Alegre

Reacciones y posibles consecuencias

Este nuevo altercado entre Zago y Almirón agrava la crisis interna de La Libertad Avanza. La falta de cohesión y las constantes disputas públicas podrían afectar la imagen del partido y su capacidad para actuar de manera unificada en el ámbito legislativo.

Analistas políticos señalan que estos conflictos internos podrían debilitar la posición de LLA en futuras negociaciones y votaciones clave en el Congreso. Además, la exposición pública de estas peleas podría erosionar la confianza de sus votantes y simpatizantes.

Un llamado a la reflexión

La violencia y los enfrentamientos físicos en el ámbito legislativo son inaceptables y contrarios a los principios democráticos. Es fundamental que los representantes del pueblo mantengan la compostura y resuelvan sus diferencias a través del diálogo y el consenso.

La sociedad argentina espera que sus legisladores actúen con responsabilidad y madurez, priorizando el bienestar común por encima de las disputas personales o partidarias. Este lamentable episodio debe servir como una llamada de atención para reforzar el compromiso con la democracia y el respeto mutuo en todos los niveles de la política nacional.

La situación continúa en desarrollo, y se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial por parte de La Libertad Avanza, aclarando las medidas que se tomarán al respecto y cómo se abordarán las diferencias internas para evitar futuros incidentes de esta naturaleza.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas