Locales

Aumento del 37% en combustibles: nuevos precios en Santa Fe tras devaluación

¿A cuánto quedaron los precios en la ciudad de Santa Fe?

Publicado

el

Tras las medidas económicas y la devaluación anunciadas por el gobierno nacional, las principales petroleras en Santa Fe aplicaron un aumento del 37% en sus productos. Shell fue la primera en implementar el incremento, seguida por YPF y Axion. Este ajuste eleva los precios de los combustibles en un 77% desde el 1 de noviembre.

Con esta nueva alza de precios, el litro de nafta súper cuesta cerca de $600. En el año, los precios de los combustibles aumentaron 232%.

Las listas de precios ya comenzaron a llegar a las distintas estaciones del área metropolitana y los primeros ajustes se producen en las estaciones del país con el aumento del 37%. En la ciudad de Santa Fe, los nuevos precios son los siguientes:

Shell:

  • Nafta Súper: $653
  • V-Power: $784
  • Fórmula Diesel: $706
  • V-Power Diesel: $807

YPF:

  • Nafta Súper: $639
  • Nafta Infinia: $769
  • Diesel Premium: $799

Axion:

  • Nafta Súper: $674
  • Quantium: $811
  • Diesel X 10: $755
  • Quantium Diesel X 10: $812

Este aumento del 37% responde al cambio en el tipo de cambio oficial, que ahora se sitúa en $800 por dólar. Con esta modificación, el precio de referencia internacional de la variedad súper se ubica en poco más de US$0,75, por debajo del promedio histórico del país, que oscila entre US$1 y US$1,1 por litro. Se espera que en el próximo mes alcance la paridad con el dólar oficial, aunque algunas provincias del interior, como Chaco, ya han alcanzado esa equiparación, donde el litro de gasoil V Power se ubica en $825.

El nuevo incremento, el cuarto en las últimas tres semanas, se produce luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, convalidó una devaluación del 54% del peso.

Este aumento en los precios de los combustibles impacta directamente en el bolsillo de los consumidores y refleja la volatilidad económica actual. Las medidas económicas implementadas a nivel nacional  generaro najustes significativos en diversos sectores, y el sector petrolero no fue la excepción.

 

Publicidad

Más Visitadas

Salir de la versión móvil