Nacionales

Argentina habilitará el autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Publicado

el

El Gobierno nacional, confirmó que en las próximas semanas se habilitará el autodespacho de combustibles en todo el país. Lo comunicó a través del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Este sistema permitirá que los conductores puedan cargar nafta y gasoil en sus vehículos de manera autoservicio, como sucede en Estados Unidos y Europa.

El anuncio se realizó durante un encuentro del Club del Petróleo en el Hotel Libertador. Sturzenegger destacó que el decreto correspondiente ya está escrito y en proceso de aprobación. Actualmente, esta modalidad opera de manera limitada en algunas estaciones de YPF en Rosario, habilitada por cuestiones de seguridad nocturna, pero ahora se ampliará como una medida de desregulación económica.

El funcionario señaló que esta iniciativa se enmarca en los pilares de la gestión del presidente Javier Milei: equilibrio fiscal y desregulación. Según explicó, la medida responde a una visión de libertad comercial que permitirá a las estaciones de servicio organizar sus operaciones de manera más flexible, reduciendo restricciones que limitan su tamaño y operación en zonas de menor volumen de ventas.

No obstante, el ministro anticipó posibles resistencias sindicales, dado que el autodespacho de combustibles ya había sido evaluado en el pasado y enfrentó objeciones del gremio de trabajadores de estaciones de servicio. Sin embargo, destacó que esta modalidad no busca eliminar mano de obra, sino ofrecer viabilidad en localidades con menor acceso al servicio.

Además, el decreto incluirá disposiciones sobre el autoabastecimiento eléctrico, pensando en la creciente electrificación del parque automotor. Sturzenegger subrayó que los conductores podrán cargar sus vehículos eléctricos en diversos espacios, como restaurantes o centros comerciales, sin restricciones regulatorias.

Publicidad

Esta iniciativa, junto con otros proyectos de desregulación económica, representa un paso hacia una mayor flexibilización del sector energético en el país. El decreto oficial se publicará en las próximas semanas, abriendo un nuevo capítulo en el acceso al combustible y la energía para los argentinos.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil