agenda
6ta entrega de la Fiesta Nacional de la Cumbia: Todos los artistas acá
Se realiza del 2 al 5 de marzo en el Hipódromo de Santa Fe.
La nueva edición de la 6ta. Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina, se realizará del 2 al 5 de marzo próximo, que se va a llevar a cabo en las instalaciones del Hipódromo de Santa Fe.
Cabe destacar que serán cuatro noches a pura fiesta, con más de 20 grupos y destacados artistas en vivo, desplegando un evento lleno de emoción y alegría, con la mejor música santafesina para disfrutar en familia.
Desde el 2016, los amantes de la cumbia santafesina dicen presente en la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina. Un megaevento que reúne a los artistas más representativos del género en un marco espectacular para este ritmo.
Cabe recordar que en el 2014, la Legislatura de Santa Fé sancionó la ley para celebrar el 5 de noviembre como Día de la Cumbia Santafesina. Esta fecha en recuerdo de la muerte de Martín Robustiano «Chani» Gutiérrez, uno de los impulsores iniciales y permenentes de la música santafesina desde su disquería y también en la promoción de los jóvenes talentos que hoy son la realidad del movimiento musicial cumbiero santafesino.
En las ediciones anteriores, asistieron entre 50 y 60 mil personas en los días del festival. Se espera que este año se supere esa cifra, teniendo en cuenta la presencia de los artistas tanto a nivel nacional como local, con una grilla de entre seis y y siete grupos por cada jornada.
Los artistas de renombre a nivel nacional:
Karina, Los Totora, Rodrigo Tapari, además de los grupos santafesinos.
Como en años anteriores, estará presente el concurso “Elegí tu banda”. Las personas podrán elegir a grupos locales para que se sumen a la grilla de artistas: Esta vez van a ser 8 bandas que van a estar compartiendo con los artistas consagrados. La idea es que nadie se quede afuera en la fiesta, por lo tanto entrando al link podrán seleccionar a su «grupo favorito»
Elegí tu banda favorita! Te dejamos el link: https://forms.gle/qqAZ4BALfpDoDasZ9
Además, esta edición vuelve a tener la propuesta “Cumbia solidaria”: se entregarán 10 mil entradas canjeables por una donación que será destinada a distintas organizaciones solidarias: “Van a ser 10 mil entradas, son 10 mil donaciones. Pueden ser artículos escolares, pañales y demás”.
Esta iniciativa busca que, quien no pueda abonar la entrada, “no se queda afuera de la fiesta. Además de ayudar con la entrada”, aseguró Fertonani. Y destacó: “No importa lo que dona. Es algo positivo para que la fiesta la vivamos todos porque es de todo Santa Fe”.
La fiesta siempre se realiza en el mes de noviembre, pero el cambio de fecha de debió al mundial de fútbol en Qatar y desde la organización admitieron que “es una excusa para empezar a meternos en las fiestas nacionales que suceden entre enero, febrero y marzo, porque también genera mucho turismo de otras localidades, contando el gasto de quienes nos visitan en la ciudad”.
Grilla de artistas:
Jueves 2
2 grupos elegidos de la gente
Sergio Petroli
Juanjo Piedrabuena
Los Totora
Marcos «Kaniche» Castelló
Viernes
2 grupos elegidos de la gente
Diana ríos
Trinidad
Chanchi
Karina
Coty Hernández
Sábado 4
2 grupos elegidos de la gente
Hernan Narváez
Los Lirios
Rodrigo Tapari
Sergio Torres
Domingo 5
2 grupos elegidos de la gente
Los Libres
Grupo Cali
Grupo Alegria
Mario Pereyra
Puntos de venta:
- Internet ticket wey
- Soy no more
- Vondertusen
Costo de la entrada:
2000 pesos x noche
agenda
Poligonía en concierto: música de videojuegos a capella en Santa Fe
El coro independiente presentará un espectáculo único con doble función el 12 de octubre en el Taller Casa de Arte
AGENDA– Santa Fe se prepara para vivir una experiencia cultural diferente el próximo 12 de octubre. Poligonía, el único coro independiente de Argentina dedicado de manera estable a interpretar música de videojuegos a capella. En dias ofrecerá un espectáculo innovador que fusiona canto coral, performance y elementos visuales propios.
Desde su formación en 2016, el coro busco conectar la tradición coral con nuevas generaciones y públicos. Esto a través de un repertorio que combina nostalgia y modernidad. En cada presentación de Poligonía no es solo un concierto, sino una verdadera puesta en escena que integra recursos visuales, coreográficos y escenográficos, ofreciendo al público una experiencia única en el país.
El grupo se presentará en doble función, a las 19 y 20.30 hs, en el Taller Casa de Arte, ubicado en 1° de Mayo 2924. La elección de este espacio busca acercar la música coral a un público diverso y generar un ambiente cercano, íntimo y creativo.
Un espectáculo que combina música, performance y cultura gamer
El evento promete sorprender a los asistentes al integrar música, artes escénicas y cultura gamer, ofreciendo un diálogo entre la música clásica coral y los sonidos que marcaron la infancia y juventud de los fanáticos de los videojuegos.
Por eso te invitamos a sumarte a esta experiencia única. El espectáculo no solo es un concierto, sino una performance donde la puesta en escena y los elementos visuales son protagonistas junto a las voces del coro.
Ver esta publicación en Instagram
agenda
Héctor Rossi llega a Santa Fe con una noche paranormal en el CCP, ¿te animas?
El reconocido locutor presenta “Paranormal” el 13 de septiembre en el Centro Cultural Provincial.
Héctor Rossi presenta «Paranormal» este sábado 13 de septiembre a las 21 horas, el Centro Cultural Provincial (CCP) será sede de una propuesta distinta en la agenda cultural de Santa Fe. El espectáculo con el que el reconocido locutor Héctor Rossi invita a sumergirse en un mundo de historias cargadas de misterio.
Con una larga trayectoria en radio y medios, Rossi se destaco por su estilo de narración capaz de mantener en vilo a la audiencia. En esta oportunidad, trasladará esa experiencia al escenario con un formato pensado para el vivo, donde los relatos buscan generar en el público sensaciones que trascienden lo habitual.
Ver esta publicación en Instagram
La puesta
La puesta en escena se apoya en una premisa clara: no todo lo que sucede puede explicarse desde la lógica, pero sí sentirse. Esa es la base de un espectáculo que promete atrapar a los espectadores con un clima envolvente y momentos que combinan lo narrativo, lo emocional y lo sugestivo.
“Paranormal” no se presenta solo como un show tradicional, sino como una experiencia inmersiva. El objetivo es que cada asistente se vea interpelado y, al mismo tiempo, logre conectar con aquello que lo inquieta o lo fascina.
El espectáculo gira en torno a la idea de que existen vivencias y fenómenos que no siempre pueden explicarse desde la lógica, pero que despiertan sensaciones profundas en quienes los atraviesan. Bajo esa premisa, Rossi propone una noche de relatos, climas y momentos diseñados para sumergir al público en un ambiente cargado de intriga.
Más que un show, “Paranormal” se plantea como una experiencia inmersiva, donde cada espectador podrá encontrarse con un costado distinto de la trasnoche santafesina. La propuesta conjuga narración, misterio y cercanía, generando un espacio único dentro de la agenda cultural de la ciudad.
Las entradas ya están disponibles a través de Plateavip, y se espera que la función convoque tanto a seguidores del conductor como a quienes buscan propuestas originales dentro de la cartelera santafesina.
📌 Héctor Rossi – “Paranormal”
🗓️ Viernes 13 de septiembre – 21 hs
📍 Centro Cultural Provincial (Santa Fe)
🎟️ Entradas: Plateavip
agenda
Jadar 2025: Santa Fe presentó el cronograma y la mascota oficial del evento deportivo
Disciplinas y calendario confirmado
Del 9 al 14 de septiembre, la ciudad de Santa Fe será una de las subsedes de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) 2025, que reunirán a atletas olímpicos y paralímpicos de todo el país. El Comité Organizador, junto al Comité Olímpico y Paralímpico Argentino, oficializó las competencias y los horarios en la capital provincial.
La Laguna Setúbal y la Costanera Oeste serán escenarios de las disciplinas de remo, remo paralímpico, canotaje, paracanotaje, triatlón y paratriatlón, mientras que la sede principal estará en Rosario y Rafaela será la otra subsede.
-
Martes 9: 9 h entrenamientos de remo y remo paralímpico; 14 h inicio de competencias.
-
Miércoles 10: 9 h competencias de remo y remo paralímpico; 14 h entrenamientos de canotaje y paracanotaje.
-
Jueves 11: 8 h pruebas de canotaje y paracanotaje; 14:15 h entrenamientos de triatlón y paratriatlón.
-
Viernes 12: 7:15 h inicio de triatlón y paratriatlón; 13 h competencias de canotaje y paracanotaje.
-
Sábado 13: 7:15 h entrenamientos de triatlón y paratriatlón.
-
Domingo 14: 7:15 h finales de triatlón y paratriatlón.
Teté, la mascota que regresa
La competencia tendrá como emblema a Teté, el simpático tero que debutó en los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 y que vuelve como símbolo de inclusión, esfuerzo y compañerismo.
Creado por el diseñador rosarino Ignacio Valentini, Teté se inspira en la mascota de los Juegos Cruz del Sur de 1982, también representada por un tero. Con su estilo alegre, dinámico y atlético, busca transmitir energía a los deportistas y al público, además de reforzar la identidad de estos juegos que reunirán a más de 3.000 atletas.
Un paso hacia los Juegos Suramericanos
Con 55 disciplinas en total y sedes en Rosario, Santa Fe y Rafaela, los Jadar 2025 marcarán el inicio de un nuevo calendario olímpico nacional y serán la antesala de los Juegos Odesur 2026, donde la provincia tendrá un rol central.
Más allá del impacto deportivo, el evento generará un impulso económico clave en la región, con beneficios para el turismo, la hotelería y el comercio local, consolidando a Santa Fe como un polo estratégico para el deporte de alto rendimiento.
#Deportes 🎏Más locales que nunca: el remo y el canotaje se preparan para los JADAR
🚣♀️Los Juegos Argentinos Deportivos de Alto Rendimiento (JADAR) se desarrollarán del 9 al 14 de septiembre en Rosario, Santa Fe y Rafaela. https://t.co/LVMRCh4ioh pic.twitter.com/TLFsAKuo9p— Santa Fe Capital (@_SantaFeCapital) August 31, 2025
-
Localeshace 2 semanasSanta Fe sigue bajo el calor: cuándo llega el alivio
-
Músicahace 2 semanasAmaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh: nuevo capítulo y una baja inesperada
-
Músicahace 7 días¿Qué paso entre María Becerra y su ex manager?, en conflicto por “La Nena de Argentina”
-
Sociedadhace 2 díasIsabel Preysler revela en sus memorias las infidelidades de Julio Iglesias y el distanciamiento con su hijo Enrique
-
TV Argentinahace 2 semanasMaxi López se baja de MasterChef y ya se reencontro con su familia: los verdaderos motivos de su salida
-
TV Argentinahace 2 semanasComenzó Masterchef 2025 en Argentina
-
TV Argentinahace 2 semanasNicolás Behringer se coronó en La Voz Argentina 2025 que pasó con los otros participantes
-
Músicahace 2 semanasMurió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial


