Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Ahora

Venom: El último baile

Publicado

el

Kelly Marcel toma el relevo en la dirección de la saga Venom, tras las anteriores entregas dirigidas por Andy Serkis y Ruben Fleischer. Además de estar al mando detrás de cámaras, Marcel también firma el guion, tal como hizo en Venom: Habrá matanza.

La trama nos sitúa en México

Eddie Brock y Venom huyen de las autoridades tras los acontecimientos del segundo film, por ser considerados responsables de la destrucción. Sin embargo, el verdadero peligro proviene del espacio: Knull, el temible Rey Negro, despertó de su prisión galáctica, donde los simbiontes lo habían encerrado siglos atrás. Para liberar su reinado de terror, Knull necesita aprovechar la conexión única entre Eddie y Venom, por lo que envía aterradoras criaturas cazasimbiontes a través de portales interdimensionales para atraparlos.

Este tercer largometraje marca la despedida de Tom Hardy como el antihéroe simbiótico, tras haber interpretado al personaje en tres ocasiones. A pesar de la gran expectativa entre los seguidores de la franquicia, la crítica especializada no es favorable. Si bien los fans disfrutarán de las secuencias de acción y de momentos intensos, muchos opinan que la película no logra aportar nada novedoso al género. La historia, aunque entretenida, cae en los mismos clichés de siempre, dando la sensación de que sigue una fórmula ya gastada.

En cuanto a la producción, Venom:

El último baile mantiene el tono irreverente y frenético de las anteriores entregas, con una mezcla de humor ácido y acción desenfrenada. Sin embargo, la falta de innovación y la repetición de los mismos esquemas narrativos juegan en su contra, lo que ha provocado críticas que califican la película como predecible y rutinaria.

Con esta entrega, se cierra una etapa para el personaje bajo el protagonismo de Hardy, dejando en el aire el futuro del universo cinematográfico de Sony en torno a Venom y otros personajes del universo Spider-Man. ¿Será esta realmente la última vez que veamos a Eddie y Venom juntos? Eso queda por verse.

Publicidad
Remates Alegre

Ahora

Impuesto al bache: el Concejo aprobó su eliminación

Aumentarán las inversiones en mantenimiento vial

Publicado

el

En una decisión clave para la comunidad, el Concejo Municipal de Santa Fe aprobó la eliminación del denominado “impuesto al bache”. Formalmente es conocido como Derecho de Mantenimiento por el Uso de la Red Vial Municipal. La medida responde a un pedido impulsado por el intendente Juan Pablo Poletti, quien destacó que, pese a la eliminación del tributo, la inversión en mantenimiento vial aumentará significativamente.

La aprobación del Mensaje 09/25 en la sesión de este jueves implica la derogación de los artículos correspondientes de las ordenanzas Fiscal Municipal N° 11.962 y Tributaria Municipal N° 13.007. Como resultado, el municipio dejará de percibir los ingresos provenientes de este impuesto, pero mantendrá su compromiso con la reparación y mejora de la infraestructura vial urbana.

Plan integral de bacheo

A pesar de la supresión de este tributo, el Plan continuará con más recursos. En 2024, se destinaron 2.000 millones de pesos para estos trabajos, mientras que en 2025 se prevé una inversión de 5.000 millones de pesos, lo que representa un incremento del 150% respecto al año anterior.

El intendente Poletti resaltó la importancia de esta decisión para mejorar la calidad de vida de los santafesinos. “No solo estamos eliminando el impuesto al bache, sino que además estamos aumentando el presupuesto destinado a la reparación de calles. Actualmente, hay siete frentes de obra en simultáneo en distintos puntos de la ciudad. Nuestra meta es reducir la cantidad de roturas que afectan el tránsito y generan inconvenientes a los vecinos”, expresó el mandatario.

Con esta iniciativa, la Municipalidad busca optimizar el estado de las calles sin necesidad de recurrir a un gravamen adicional para los contribuyentes. Se espera que con el incremento presupuestario y la continuidad de los trabajos en distintos sectores de la ciudad, la infraestructura vial mejore sustancialmente en los próximos meses.

Publicidad
Remates Alegre

El Concejo Municipal y el Ejecutivo destacan que esta política responde a un compromiso con los ciudadanos, priorizando la inversión en mantenimiento sin aumentar la carga impositiva. Ahora, resta la implementación de estas medidas para evaluar su impacto en la transitabilidad y seguridad vial de Santa Fe.

Continuar leyendo

Ahora

«Hoy, tengo tantas emociones en el cuerpo»: Tini y el misterio del Tinipalooza: ¿Qué anunciará hoy a la noche?

Tini Stoessel está a punto de revelar detalles sobre el evento más esperado por sus fanáticos

Publicado

el

El mundo de la música está en vilo por que Tini, una de las artistas más influyentes de la escena latina, está generando una ola de expectativa con lo que promete ser el evento más ambicioso de su carrera: el Tinipalooza, la TRIPLE T. A pesar de que la cantante anunció la realización de este festival hace meses, los detalles se mantuvieron en el más absoluto secreto. Sin embargo, en los últimos días, una serie de pistas en redes sociales y en las calles de Buenos Aires han disparado la intriga de sus fanáticos.

El pasado 27 de marzo, misteriosos afiches comenzaron a aparecer en distintos puntos de la Capital Federal con un mensaje enigmático: «La cuenta regresiva acaba de empezar». Junto a esta frase, el icónico símbolo de Triple T marcó la firma inequívoca de la estrella. Desde entonces, la comunidad de Tinistas no ha dejado de especular sobre la posible fecha del evento y las sorpresas que Tini podría tener preparadas.

Tini: «¿Estoy lista, vos?»

Días después, la propia cantante avivó la llama de la expectativa con una publicación en su cuenta de Instagram. En sus historias, rescató una de sus primeras imágenes en la plataforma y escribió: «¿Estoy lista, vos?». En cuestión de minutos, la ex red social del pajarito se llenó de mensajes emotivos, recordando los momentos más icónicos de su carrera. «Lxs amo tanto. No anuncié todavía y ya me hacen llorar con sus videos», escribió la artista, dejando en claro que ella también está viviendo este proceso con profunda emoción.

Pero la verdadera pregunta que todos se hacen es: ¿cuándo y dónde será el Tinipalooza? Las especulaciones no paran de crecer y algunos seguidores sugieren que la gran revelación podría ocurrir en el show gratuito que Tini ofrecerá en Palermo Soho este jueves 4 de abril. La cita será en la intersección de las calles Nicaragua y Oro, donde se espera la asistencia de más de 20.000 personas. La Ciudad de Buenos Aires ya ha montado un importante operativo de seguridad en coordinación con los productores del evento para garantizar que todo transcurra con normalidad.

EN LA CASA

Previo a este recital, Tini también formará parte de un encuentro íntimo en los estudios de La Casa del Streaming, donde compartirá un especial con amigos cercanos como Lizardo Ponce, Carola Gil y su hermano Fran Stoessel. La transmisión comenzará a las 20:00, justo antes del recital al aire libre, y se espera que la artista brinde algunas pistas sobre sus próximos proyectos.

¿Tini Stoessel entrará a la casa de Gran Hermano?

En medio de la ola de especulaciones sobre el Tinipalooza, un nuevo rumor ha tomado fuerza: Tini Stoessel podría ingresar a la casa de Gran Hermano en los próximos días. Santiago del Moro, conductor del reality, adelantó que una «artista muy importante» ofrecerá un show especial dentro del programa, lo que desató la locura en redes sociales. Aunque el nombre aún no ha sido confirmado, muchos fanáticos aseguran que se trata de Tini, sobre todo porque su participación en La Peña de Morfi el 6 de abril refuerza la posibilidad de que haga una aparición sorpresa en el reality.

Los rumores están en su punto más alto. Algunos sostienen que el Tinipalooza podría realizarse en octubre, coincidiendo con el aniversario de su álbum «Cupido». Otros creen que podría tratarse de un festival sin precedentes con invitados internacionales y una puesta en escena nunca antes vista. Lo cierto es que Tini tiene el poder de sorprender y, si algo ha demostrado en su carrera, es que siempre supera las expectativas.

Por ahora, todo es un misterio. Pero una cosa es segura: el Tinipalooza está cada vez más cerca y promete hacer historia.

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Ahora

¿Qué pasa con el Kily González?: un partido que define el futuro

La oportunidad de cambiar la imagen

Publicado

el

¿Qué pasa con el Kily González? – Unión de Santa Fe pone primera en la Copa Sudamericana 2025 este martes cuando reciba a Cruzeiro en el estadio 15 de Abril desde las 19 horas. El Tatengue, dirigido por Cristian «Kily» González, no llega en su mejor momento, pero la ilusión de hacer un gran torneo internacional sigue intacta. Sin embargo, el duelo ante el conjunto brasileño podría ser determinante para el futuro del entrenador, quien se encuentra en el ojo de la tormenta tras una serie de resultados negativos.

Un equipo sin identidad y números que preocupan

El presente futbolístico de Unión es, cuanto menos, preocupante. La irregularidad del equipo se convirtio en un problema recurrente y la falta de identidad de juego es un aspecto que genera incertidumbre tanto en los hinchas como en la dirigencia. Además, la eficacia de cara al gol ha sido una de las grandes falencias del equipo en lo que va de la temporada: el equipo genera oportunidades, pero la definición ha sido un problema constante.

A nivel individual, varios jugadores han mostrado un rendimiento muy por debajo de sus posibilidades, lo que ha afectado el funcionamiento colectivo. Los números, por su parte, no cierran. Unión viene de sufrir una dura derrota ante Aldosivi que profundizó la crisis futbolística y encendió las alarmas sobre la continuidad del Kily González en el cargo. Una nueva caída, más allá del peso del rival, podría acelerar una decisión drástica en el club santafesino.

La oportunidad de cambiar la imagen

A pesar del contexto adverso, el cuerpo técnico y el plantel confían en que este debut en la Copa Sudamericana puede ser el punto de partida para una recuperación. El partido contra Cruzeiro representa un desafío mayúsculo, ya que el equipo brasileño es uno de los más históricos y competitivos del continente. Sin embargo, Unión tendrá un alivio importante con la vuelta de dos piezas clave que estuvieron ausentes en los últimos compromisos: Ezequiel Ham y Marcelo Estigarribia. La recuperación de estos jugadores podría ser fundamental para intentar sorprender a Cruzeiro y dar un golpe de efecto en el inicio del torneo internacional.

La dirigencia también sigue de cerca la evolución del equipo. Si bien hay confianza en revertir la situación, un nuevo traspié en un partido de esta magnitud podría ser el detonante para tomar decisiones drásticas. En caso de una derrota, la continuidad del Kily González quedaría seriamente en duda, y el club debería evaluar alternativas para lo que resta de la temporada.

Publicidad
Remates Alegre

El Kily González y un partido que define el futuro

El choque ante Cruzeiro no solo marcará el debut de Unión en la Copa Sudamericana, sino que también puede definir el futuro del Kily González en el banco de suplentes. Con un equipo que aún no encuentra su mejor versión, pero con la esperanza de cambiar la historia, el Tatengue intentará dar el golpe y comenzar el certamen internacional con el pie derecho.

Los hinchas, por su parte, mantienen la expectativa de ver a su equipo competir en el plano internacional, aunque también son conscientes de la delicada situación futbolística. Este martes, Unión tiene una prueba de fuego en su casa. La pelota empezará a rodar a las 19, y con ella, el destino del Kily González podría comenzar a definirse.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas