Nacionales

Una universidad argentina confirmó que sus carreras serán más cortas

Los planes de estudios tendrán una duración menor a la habitual

Publicado

el

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) anunció una importante reforma en la duración de las carreras de grado. Estableciendo un límite máximo de 4 años para la finalización de los estudios. Esta medida fue propuesta por el Rectorado y aprobada por unanimidad en el Consejo Superior de la Universidad.

La sugerencia de considerar la extensión de los planes de estudios se viene planteando tanto desde el interior de la UNR en distintos encuentros con docentes y alumnos. Asimismo en el marco del plenario de rectores y rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de las propuestas de trabajo de la Secretaria de Políticas Universitarias y el Ministerio de Educación de la Nación.

Las autoridades de Universidades Nacionales vienen debatiendo reformas al sistema para avanzar en cambios profundos en las propuestas académicas durante los próximos años.

El objetivo:

Es aspirar a carreras más integradas y cortas, que promuevan movilidad, contemplen títulos intermedios y modalidades híbridas o combinadas.

Fomentar la movilidad de los estudiantes, incluyan títulos intermedios y ofrezcan modalidades híbridas o combinadas.

Publicidad

La UNR se convierte así en la primera universidad pública de Argentina en implementar esta transformación en sus trayectos académicos formativos.

Según la nueva reglamentación, la carga horaria total de los planes de estudio no superará el mínimo establecido por la resolución ministerial N° 6, que es de 8 cuatrimestres o 4 años y 2600 horas de clase. Sin embargo, existe un límite máximo de 5500 horas, momento en el cual los programas se vuelven más extensos. Vale destacar que la mayoría de los planes de estudio de carreras de grado en las universidades nacionales tienen una duración superior a este mínimo.

Esta reforma se basa en datos respaldados por distintas investigaciones y reportes de organismos gubernamentales. Los mismo muestran que solo el 29,6% de los estudiantes logra egresar en el tiempo teórico previsto.

Franco Bartolacci, rector de la UNR manifestó:

«…Esta modificación busca sincerar los tiempos de estudio, ya que existe una brecha considerable entre la duración que establece el programa de una carrera y el tiempo real que demanda completarla…»

En el caso de la UNR, la duración promedio real de las carreras de grado es de 9 años, una cifra que se repite en el sistema universitario nacional en general. Con esta reforma, la universidad busca acortar significativamente estos tiempos y alinearlos con las necesidades y demandas actuales de los estudiantes y el mercado laboral.

Publicidad

Esta transformación en la duración de las carreras de grado de la UNR representa un paso importante hacia una educación superior más eficiente y adaptada a los tiempos contemporáneos. Se espera que esta medida impulse la finalización oportuna de los estudios y brinde mayores oportunidades a los estudiantes en su desarrollo profesional.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil