Sociedad
Desaparición de los jubilados en Chubut: nuevas hipótesis y un giro en la investigación
Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales llevan doce días desaparecidos en Comodoro Rivadavia. Mientras la búsqueda se intensifica, surgen nuevas teorías que van desde un accidente en terreno arcilloso hasta la posible intervención de terceros.
Sociedad– La desaparición de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, una pareja de jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia, mantiene en vilo a toda la provincia. Desde hace once días no se sabe nada de ellos, y las autoridades trabajan sin descanso en un operativo que no deja de crecer. El hallazgo de su camioneta Toyota Hilux cerrada, con un vidrio roto y varios objetos personales, abrió una serie de interrogantes que hoy dividen a los investigadores.
El caso de los jubilados desaparecidos ha despertado una enorme preocupación social, no solo por el paso del tiempo sin resultados, sino también por las extrañas condiciones del lugar en que se encontró el vehículo.
La hipótesis del terreno arcilloso
Según explicó el periodista Adolfo Morales, el lugar donde se encontró la camioneta tiene un suelo arcilloso, muy similar a la arena movediza. Por lo que una de las hipotesis mas firmes es que a Juana y Pedro los «trago» la tierra luego de salir del rodado para ir en busca de ayuda.
“La hipótesis es que el terreno donde se encajó la camioneta es un terreno arcilloso y es casi como una especie de arena movediza”, señaló el comunicador.
Las condiciones climáticas complican los rastrillajes. “El viento impide el uso de drones”, agregó Morales, quien precisó que los equipos de búsqueda ampliaron el operativo hacia la Ruta Nacional 3, paralela al camino costero donde fue hallado el vehículo.
Dudas familiares y sospechas
Mientras tanto, los familiares de los jubilados desaparecidos expresaron sus dudas sobre esta hipótesis. La periodista Ornella Vezzoso reveló que las hijas de la pareja no creen que sus padres hayan llegado solos a un lugar tan inhóspito. “Las hijas creen que hubo una tercera persona involucrada”, dijo.
Por su parte, el periodista Rodrigo Alegre recordó que la última señal del teléfono de Pedro se registró en una antena cercana a un pequeño poblado, lo que permitió reducir el área de búsqueda. Sin embargo, cada día sin resultados alimenta nuevas teorías, entre ellas la posibilidad de un rapto o algún tipo de accidente encubierto.
Un operativo sin descanso
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó que mantiene contacto directo con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para coordinar todos los recursos posibles. “Nunca se pierde la esperanza de encontrarlos con vida”, sostuvo.
Más de un centenar de efectivos participa de la búsqueda de los jubilados desaparecidos, con equipos caninos, drones, rescatistas y especialistas en zonas rurales. Las tareas se extienden tanto en tierra como por aire, mientras la comunidad sigue cada avance con angustia y esperanza.