Locales

Sube el boleto de colectivos en Santa Fe: Poletti confirmó el aumento pero aún no hay fecha ni monto definido

Empresarios del transporte piden llevar la tarifa a $1.760

Publicado

el

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, confirmó que sube el boleto de colectivo nuevamente, aunque aún no se estableció ni el monto definitivo ni desde cuándo comenzará a regir. La declaración fue realizada este jueves durante una rueda de prensa en el microcentro santafesino, en el marco de recorridas por obras de bacheo.

“Los empresarios del transporte solicitaron llevar el valor del boleto a $1.760. Este pedido ya fue analizado por el órgano de Control, que nos devolvió un dictamen favorable, justificando el incremento por el aumento en los insumos —como el combustible— y los acuerdos paritarios con los choferes”, explicó Poletti.

“El precio final no está definido”

El mandatario local aclaró que el análisis del municipio continúa y que el valor solicitado por las empresas no necesariamente será el aprobado. “Veremos la factibilidad financiera del Municipio para determinar el nuevo valor, buscando siempre el equilibrio entre mejorar el servicio y mantener una tarifa accesible para los vecinos”, dijo.

El último aumento se aplicó en febrero de este año, cuando la tarifa plana pasó a costar $1.440. Desde entonces, las empresas vienen reclamando una actualización ante el contexto inflacionario y el encarecimiento de la operación.

Tarifas diferenciales y comparaciones con Buenos Aires

Actualmente, quienes acceden a beneficios tienen tarifas reducidas:

Publicidad
  • Tarifa centro: $1.123,20

  • Estudiantil: $964,80

  • Jubilados: $806,40

  • Escolar: $633,60

  • Tarifa seguro (discapacidad): $316,80

Según un informe de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), Santa Fe se ubica entre las ciudades con las tarifas más altas del país. La comparación con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el boleto ronda los $472, deja en evidencia la brecha por la diferencia en los subsidios nacionales que reciben las regiones.

Mejoras en el servicio y ampliación de recorridos

Poletti también enumeró los avances en el sistema de transporte urbano, como la incorporación de unidades 0 km, la habilitación de nuevas líneas —como la 22— y la extensión del recorrido de la línea 9 hacia el Puerto.

Además, anunció que tras el cierre del paso peatonal frente a los boliches de la Ruta 168 —autorizado recientemente por Vialidad Nacional—, una nueva línea ingresará a esa zona con alto tránsito nocturno, respondiendo a una demanda de seguridad y conectividad.

Sin fecha concreta, pero con la decisión tomada

El intendente fue claro y dijo es inevitable: sube el boleto. Sin embargo, por ahora no hay una fecha precisa ni una cifra final. Una vez que se publique oficialmente el nuevo valor, se requerirán algunos días para que el sistema SUBE lo actualice.

“Estamos terminando de cerrar las negociaciones. Queremos ofrecer el mejor servicio posible, pero cuidando el bolsillo de los santafesinos”, concluyó Poletti.

Publicidad

Más Visitadas

Salir de la versión móvil