Internacionales
Nicolás Maduro gana las elecciones presidenciales en Venezuela con el 51,2% de los Votos
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declara a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales de 2024. Con el 51,2% de los votos, frente al 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia. La participación se cifró en un 59% con el 80% de las actas escrutadas. La oposición, encabezada por María Corina Machado, rechaza el resultado. Lo califica como un «ultraje a la verdad» y denunciando irregularidades en la transmisión de las papeletas.
Países a favor y en contra
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, pidieron transparencia y que se hagan públicas las actas mesa por mesa. Estados Unidos y Chile también cuestionaron los resultados. Al mismo tiempo China destacó la “exitosa celebración” de los comicios y el presidente ruso, Vladímir Putin, señaló las relaciones con Venezuela como una «asociación estratégica».
La oposición, que se había organizado en tiempo récord en torno a González tras la inhabilitación de María Corina Machado. Se había denunciado irregularidades durante el recuento, como la prohibición de sus testigos electorales en varios centros de votación. En una rueda de prensa posterior al anuncio del resultado, González afirmó que «los venezolanos y el mundo entero saben lo que ocurrió». Machado, a su lado, aseguró que el candidato opositor es el verdadero presidente electo de Venezuela.
Nicolás Maduro, en su discurso de victoria, pidió «respeto a la voluntad popular» y prometió dar «su vida entera para llevar adelante todos los cambios que necesita» el país.
El Consejo Nacional Electoral está dirigido por un antiguo aliado de Maduro. El voto en Venezuela —doble, electrónico y en papel— dificulta el fraude en el recuento, el Gobierno chavista hizo enormes esfuerzos para inclinar los resultados a su favor. Esto incluyó el arresto de miembros de la campaña opositora y el veto a la gran mayoría de los votantes que viven en el extranjero, de los cuales solo 69,000 pudieron votar en embajadas y consulados.
Los gobiernos de varios países del continente americano han mostrado su escepticismo frente a los resultados. Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., y el presidente de Chile, Gabriel Boric, cuestionaron la validez de los resultados anunciados por el CNE. Mientras tanto, partidarios de Maduro celebraron su victoria en Caracas, destacando la importancia de la paz y la estabilidad que, según ellos, representa el triunfo del presidente.
María Corina Machado declaraciones a la prensa
Declaración a medios nacionales e internacionales : https://t.co/4K50E0LWif
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) July 29, 2024