Policiales

PERPETUA CONFIRMADA: Nahir Galarza asesino, a sangre fría y a traición, a Fernando Pastorizo

Asesino, a sangre fría y a traición, a su novio Fernando Pastorizo, la Corte Suprema rechazó el último recurso que presentó

Publicado

el

Policiales-El máximo tribunal de la nación ratificó la prisión perpetua de Nahir Galarza, la joven de Gualeguaychú condenada por el asesinato de su novio, Fernando Gabriel Pastorizzo, ocurrido en diciembre de 2017. Este fallo marca el fin de las instancias judiciales para Galarza, tras varios años de apelaciones y recursos rechazados por diferentes tribunales.

Un crimen que conmocionó al país

El 29 de diciembre de 2017, Nahir Galarza, entonces de 19 años, disparó contra Fernando Pastorizzo mientras circulaban en moto. La investigación determinó que el primer disparo lo efectuó a la espalda del joven, quien cayó al suelo. Acto seguido, Galarza realizó un segundo disparo de frente, ocasionándole heridas irreversibles que derivaron en su muerte poco después.

El tribunal que la condenó calificó el hecho como homicidio calificado por la relación de pareja que mantenían, un agravante contemplado en el Código Penal argentino. La defensa de Galarza intentó argumentar que se trató de un homicidio culposo y presentó elementos relacionados con una supuesta situación de violencia de género, pero estas hipótesis se desestimaron en todas las instancias judiciales.

Un largo proceso judicial

La primera condena fue dictada el 24 de julio de 2018 por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú, que estableció la pena de prisión perpetua. Posteriormente, la Cámara de Casación de Concordia confirmó la sentencia en 2019. En 2020, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos también rechazó un recurso de la defensa.

La última esperanza de Galarza era un recurso de queja presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, argumentando supuestas vulneraciones al derecho de defensa. Sin embargo, el 2 de julio de este año, el tribunal desestimó el planteo y ratificó la condena.

Publicidad

Ahora, la Corte volvió a rechazar un último recurso presentado, dejando firme la sentencia.

Impacto social y mediático

El caso de Nahir Galarza generó una intensa repercusión mediática y dividió a la opinión pública desde el principio. Mientras algunos sectores cuestionaron la severidad de la pena y resaltaron posibles contextos de violencia de género, otros remarcaron la frialdad y premeditación con la que ocurrió el crimen.

En los últimos años, Galarza ha realizado declaraciones en documentales y entrevistas, buscando exponer su versión de los hechos y argumentando que no se respetaron sus derechos en el proceso judicial. Sin embargo, estas intervenciones no cambiaron el curso de la causa.

Publicidad

El final de un caso emblemático

Con la resolución de la Corte Suprema, se cierra definitivamente el capítulo judicial del caso, consolidando a Galarza como la mujer más joven en recibir una condena de prisión perpetua en Argentina. Actualmente, cumple su pena en la Unidad Penal N°6 de Paraná, Entre Ríos, con posibilidades de solicitar la libertad condicional recién en 2042.

Este fallo refuerza el mensaje de la justicia argentina sobre los crímenes calificados en el marco de relaciones de pareja, destacando la gravedad de estos hechos y la aplicación estricta de las leyes vigentes.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil