VIRALES
María Becerra: ¿Qué pasó con su veganismo? La cantante sorprende al probar insectos en México
La controversia detrás de un bocado: ¿Traicionó María Becerra sus principios veganos al probar insectos

María Becerra, una de las artistas más importantes del momento, generó revuelo en redes sociales tras participar en un ciclo de cocina en México, donde se animó a probar chapulines, insectos tradicionales de la gastronomía local. Este gesto, aunque espontáneo y divertido, generó un debate acalorado sobre su postura como vegana y su coherencia con la causa del bienestar animal, que tanto ha defendido públicamente.
María Becerra probó Insectos
Durante su gira por Latinoamérica, Becerra visitó el programa de cocina del chef Roberto Morales, más conocido en redes como RobeGrill. Juntos prepararon un aguachile de palmito, un plato típico de la costa occidental mexicana. Sin embargo, el momento más comentado fue cuando el chef le ofreció a la cantante probar chapulines, un tipo de insecto común en la gastronomía mexicana. Aunque inicialmente mostró resistencia, María terminó degustando los insectos, y para sorpresa de muchos, confesó que le gustaron. «Está buenísimo, ponle un par más a la sopa», dijo entre risas.
🦗 María Becerra probó insectos en un plato mexicano 🇲🇽
🇦🇷 En colaboración con @robegrill, la nena de Argentina preparó un «tiradito de palmito» y se animó a probar los famosos «chapulines». 👇 ¿Le gustó? Parece bastante claro 😅 pic.twitter.com/AFZB0lzDvJ
— GENTE (@genteonline) October 2, 2024
Este episodio no pasó desapercibido, sobre todo entre sus seguidores más acérrimos, quienes recordaron la militancia de la artista en torno al veganismo y el maltrato animal. Hace solo unos meses, Becerra generó polémica al afirmar en su cuenta de Instagram que «la vaca lechera no existe» y criticar la industria láctea por separar a las crías de sus madres. Este tipo de comentarios la habían posicionado como una defensora firme del veganismo y de los derechos de los animales, por lo que su acción de probar insectos en un programa de televisión ha sido vista por algunos como una contradicción.
¿Qué dice la militancia vegana?
Becerra, al igual que otras celebridades argentinas como Nicole Neumann, Leo Montero, la «China» Suárez, entre otros, adoptaron el veganismo no solo como una dieta, sino como un estilo de vida comprometido con la ética animal. A lo largo de los años, María compartio en sus redes sociales recetas veganas, incluyendo sus populares fideos con pesto de albahaca y crema de castañas de cajú. Además, denuncio abiertamente prácticas de la industria alimentaria que considera crueles, como el tratamiento de las vacas en la producción de leche.
La controversia surge porque, según los principios del veganismo, cualquier forma de explotación o consumo de animales, incluidos los insectos, va en contra de sus valores. Por esta razón, muchos de sus seguidores se han sentido decepcionados, acusándola de romper su compromiso ético al ceder ante la curiosidad gastronómica.
La delgada línea entre la cultura y los principios
Algunos argumentan que participar en tradiciones culinarias de otros países no necesariamente significa un abandono de los valores personales, sino un acto de respeto cultural. En México, los chapulines se consideran un manjar, ricos en proteínas y parte fundamental de su gastronomía. De hecho, en varias culturas del mundo, los insectos son vistos como una fuente sostenible de alimento.
Sin embargo, para muchos veganos estrictos, no hay espacio para excepciones. La ética animal, según su postura, no debería ajustarse a las tradiciones culturales, ya que el sufrimiento y la explotación animal son universales.
La coherencia en el activismo
Este incidente también invita a reflexionar sobre la presión que enfrentan las figuras públicas como María Becerra al sostener un activismo visible y constante. Cuando una celebridad abraza una causa, como el veganismo, su vida privada y pública se analiza minuciosamente, y cualquier desviación puede generar una avalancha de críticas. En el caso de Becerra, lo que para algunos fue un momento divertido de exploración culinaria, para otros fue una falla en su coherencia ética.
En resumen, María Becerra sigue siendo una de las artistas más influyentes del momento, pero su reciente aventura gastronómica en México ha puesto en duda su compromiso con el veganismo. Aunque la cantante aún no ha hecho declaraciones sobre el tema, el debate está servido: ¿es posible equilibrar el respeto por las culturas locales con un estilo de vida vegano estricto? Y, sobre todo, ¿hasta qué punto se puede exigir coherencia a las figuras públicas en su activismo personal?
La conversación sobre la coherencia de María con su veganismo sigue encendida, dejando abierta la pregunta de si este será un punto de inflexión en su militancia o simplemente un traspié momentáneo.
VIRALES
METIERON LA PATA: Polémica por los dichos de Anita Espósito en streaming, la hermana de Lali
El streaming sin limites: vale todo

La conductora de streaming Ana «Anita» Espósito, hermana de Lali Espósito, se convirtió en el centro de la polémica tras un desafortunado comentario en su programa «Patria y Familia». En un tono de broma, la joven hizo una referencia que muchos consideraron excesiva, generando una ola de reacciones en redes sociales.
El hecho ocurrió durante una de las secciones del programa, llamada «El abogado del diablo», donde los panelistas debían defender posiciones extremas enviadas por los oyentes. En la emisión, donde participaban Fede Popgold, Lucas Spadafora, Cami Mayan y Juli Castro, se desató la controversia cuando Castro lanzó una frase que desató una lluvia de críticas: «Te voy a defender lo indefendible. Vos podés matar al presidente, que yo te voy a defender».
La metida de pata de Anita Espósito
La situación escaló cuando Anita Espósito tomó la posta y, entre risas, agregó: «¿Querés matar al presidente? Andá, negra, andá yendo, yo te banco y acá te espero de vuelta. ¿Querés una bolsa negra?». Aunque el comentario parecía encajar dentro del tono distendido del programa, las redes sociales no tardaron en reaccionar.
Usuarios de X (ex Twitter) y otras plataformas criticaron duramente la expresión de Espósito, acusándola de incitar a la violencia y de no medir el impacto de sus palabras. Algunos incluso solicitaron que se tomaran medidas legales o sanciones contra la conductora, mientras que otros defendieron que se trató de un chiste sacado de contexto.
Ante la ola de comentarios negativos, Fede Popgold intentó desviar la conversación y minimizar la situación: «Al presidente del club de fans de otra cosa», dijo rápidamente en un intento de suavizar lo que se había dicho. Sin embargo, el clip ya había comenzado a viralizarse y la discusión en redes estaba instalada.
A pesar de las críticas, hasta el momento ni Anita Espósito ni el resto de los involucrados han emitido un comunicado oficial aclarando la situación. Mientras tanto, el episodio sigue generando debate sobre los límites del humor en el streaming y el impacto de las declaraciones en plataformas con gran alcance.
VIRALES
El insólito error de Stefy Xipolitakis en México
La mediática compartió un video en redes sociales sin saber que estaba infringiendo la ley ambiental mexicana

Stefy Xipolitakis volvió a ser el centro de la polémica tras compartir un video en sus redes sociales durante sus vacaciones en Tulum, México. En la grabación, la mediática mostró cómo intentaba llevarse un «recuerdo» del Caribe sin darse cuenta de que estaba incurriendo en un posible delito ambiental.
El insólito pedido de su hermana y la peligrosa elección
Todo comenzó con un encargo de su hermana, Vicky Xipolitakis, quien le pidió que le llevara un coco de la playa. Sin embargo, al darse cuenta de que no podía transportarlo en avión, decidió buscar otra alternativa.
“Mi misión de hoy: me pidió que le lleve un coco”, comentó Stefy en tono de broma. Luego, al notar que era imposible trasladarlo, optó por recolectar piedritas. Pero el verdadero problema llegó cuando encontró un fragmento de coral en la orilla del mar y decidió llevárselo.
“¡Miren ese coral en la orillita, el mejor recuerdo que puedo tener de Tulum!”, exclamó en el video sin sospechar que estaba cometiendo una falta grave.
Las críticas y advertencias en redes sociales
El video se volvió viral rápidamente, acumulando miles de vistas y comentarios de usuarios que le advirtieron sobre la ilegalidad de su acción. “El coral no se puede llevar”, “Eso es tráfico de flora silvestre”, y “Te pueden multar”, fueron algunas de las respuestas que recibió.
La publicación sigue activa en TikTok y se ha compartido en otras plataformas, lo que podría aumentar la repercusión del caso y llamar la atención de las autoridades mexicanas.
Qué dice la ley y qué consecuencias podría enfrentar Xipolitakis
Según la Ley General de Vida Silvestre de México, está prohibido recolectar, dañar o transportar corales, ya que son considerados parte fundamental del ecosistema marino.
El Código Penal Federal establece penas de uno a nueve años de prisión y multas de hasta 3.000 días de salario para quienes extraigan, comercialicen o transporten especies protegidas sin autorización. En casos más graves, la sanción puede aumentar a 12 años de cárcel y multas de hasta 3 millones de pesos mexicanos (unos 155 millones de pesos argentinos).
Si bien no se ha confirmado si Xipolitakis ha sido notificada por las autoridades, existen antecedentes de turistas que fueron multados y hasta retenidos en aeropuertos por intentar llevarse elementos naturales protegidos.
Por ahora, la mediática no se ha pronunciado sobre la polémica, pero la repercusión de su video podría traerle consecuencias legales inesperadas.
VIRALES
¡La viral pregunta que descolocó a una joven argentina en su entrevista laboral!. La respuesta sorprendente que nos dio la AI
El ingenio en la entrevista: descubre cómo preguntas inesperadas, con humor y creatividad, ponen a prueba el pensamiento crítico y revelan el talento oculto de los candidatos

VIRALES- A quién mas de una vez no le llamo la atención alguna pregunta en una entrevista laboral. Las entrevistas de trabajo pueden ser desafiantes, pero algunas preguntas ponen a prueba mucho más que la experiencia o los conocimientos técnicos. En las últimas horas, un video se volvió viral en redes sociales cuando una joven contó la insólita pregunta que le hicieron en una entrevista laboral: «¿Cómo harías para saber cuántas pelotitas de tenis caben en un autobús escolar?». Su reacción inmediata, en tono de broma, fue: «Me agarró un ACV».
Este tipo de interrogantes pueden parecer absurdos o hasta injustos, pero tienen un objetivo: evaluar la capacidad de pensamiento lógico, creatividad y resolución de problemas bajo presión. No se espera que el candidato brinde una respuesta exacta, sino que demuestre cómo razona ante un problema complejo.
Preguntas inesperadas en una entrevista laboral
Las preguntas de ingenio son cada vez más comunes en los procesos de selección de grandes empresas tecnológicas y financieras. Algunas de las más conocidas incluyen:
- «¿Cuántos afinadores de pianos hay en Nueva York?»
- «¿Cuántos litros de pintura se necesitan para pintar el Golden Gate?»
- «¿Cómo pesarías un elefante sin usar una balanza?»
- «Si fueras un superhéroe, ¿qué poder elegirías y por qué?»
El propósito de estas preguntas no es encontrar una respuesta precisa, sino ver el razonamiento del candidato, su pensamiento crítico y la manera en que enfrenta lo inesperado.
La importancia de las «preguntas trampa»
Los expertos en recursos humanos explican que estas preguntas pueden revelar aspectos clave sobre un postulante. «Queremos ver cómo alguien piensa en tiempo real. No importa si se equivoca en la cifra final, sino si logra estructurar su pensamiento de manera ordenada y coherente», comenta Laura Ruiz, especialista en selección de talento.
Por ejemplo, para responder cuántas pelotas de tenis caben en un autobús, un candidato podría empezar estimando el volumen del vehículo, luego el tamaño promedio de una pelota de tenis y calcular cuántas entrarían aproximadamente. El simple hecho de plantear un camino de cálculo ya es una señal de pensamiento analítico.
¿Cómo afrontar estas preguntas?
- Mantener la calma: No hay respuestas correctas o incorrectas, lo que importa es la lógica utilizada.
- Pensar en voz alta: Explicar el razonamiento ayuda a los entrevistadores a comprender cómo se analiza el problema.
- Pedir más información si es necesario: En muchas ocasiones, los reclutadores valoran la curiosidad y la precisión en la búsqueda de datos.
- Ser creativo: Si bien la matemática ayuda, a veces la creatividad sorprende y suma puntos.
Las entrevistas laborales evolucionaron y hoy buscan desafiar a los candidatos de maneras inesperadas. La clave está en no paralizarse, sino en demostrar que se puede pensar de manera estructurada, incluso en situaciones poco convencionales.
@trabajandoremotooficial 👀 Esta es la pregunta que jamás vi venir en una entrevista de trabajo… @consunavarro ¿Ustedes qué opinan sobre esto?👇 #entrevistadetrabajo #preguntasincomodas #entrevistaremota ♬ original sound – Reisy Abramof | Remote Work
Le pedimos a IA que nos resuelva esta incógnita y esto nos dijo:
Para responder cuántas pelotitas de tenis caben en un autobús escolar, se puede utilizar un enfoque estimativo:
- Estimar el volumen del autobús: Supongamos que mide 10 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 3 metros de alto. Eso da un volumen de 75 m³ (75,000,000 cm³).
- Estimar el volumen de una pelota de tenis: Aproximadamente 6.7 cm de diámetro, lo que da un volumen aproximado de 157 cm³ por pelota.
- Dividir los volúmenes: 75,000,000 cm³ ÷ 157 cm³ ≈ 477,000 pelotas.
- Ajustar por espacio vacío: Considerando asientos y estructura del autobús, podría reducirse a un 60%-70% de la capacidad total, quedando en unas 300,000 pelotas aproximadamente.
Posible respuesta a la pregunta viral (con un enfoque no tan lógico)
Si en lugar de un cálculo estructurado se opta por una respuesta más creativa, se podría decir:
- «Depende de si las pelotas están infladas o desinfladas, porque si las aplastamos un poco, seguro entran más.»
- «Si las ponemos una por una, seguro caben menos que si las lanzamos todas de golpe y dejamos que la física haga su trabajo.»
- «Eso depende de cuántas ganas tenga el entrevistador de contarlas una por una.»
- «Las suficientes como para que, si abrimos la puerta, salga una avalancha de pelotas y el autobús parezca una atracción de parque de diversiones.»
Respuestas como estas pueden demostrar agilidad mental, sentido del humor y creatividad, cualidades que también pueden ser valoradas por ciertos entrevistadores.
No importa que el número exacto no sea correcto, lo relevante es demostrar un pensamiento estructurado y lógico.
-
Redeshace 2 semanas
Tini y De Paul: «se volvieron a ver, pero no quieren que…»
-
Ahorahace 6 días
El peor viernes de Mauro Icardi: imputación por hostigamiento, llantos y la renuncia de sus abogadas
-
MazziGolhace 2 semanas
DÓMINA, ESTIGARRIBIA y VERDE: TRES GOLES, UN SUEÑO
-
VIRALEShace 2 días
METIERON LA PATA: Polémica por los dichos de Anita Espósito en streaming, la hermana de Lali
-
Sociedadhace 2 semanas
Imágenes espeluznantes: Así evacuaban a bebés del Hospital Penna en medio de las inundaciones de Bahía Blanca
-
Nacionaleshace 2 semanas
Grave temporal en Bahía Blanca: calles anegadas, evacuaciones y suspensión de actividades
-
Políticahace 1 semana
Pablo Grillo, el fotógrafo «al que le abrieron la cabeza», se encuentra en estado crítico y lucha por su vida
-
TV Argentinahace 7 días
«Transfobia»: El show que montaron Bati y Ulises en complicidad de Chiara contra Luciana