Sociedad

Mara Gómez: La primera jugadora trans profesional de Argentina

Un hito en la historia del fútbol Argentino

Publicado

el

El 6 de enero de 2023, Mara Gómez firmó su primer contrato profesional con Estudiantes de La Plata, convirtiéndose en la primera futbolista trans en ser profesional en el fútbol argentino. Este momento histórico representa un paso significativo hacia la inclusión en el deporte.

El comienzo de una carrera prometedora

Mara se unió a Estudiantes en julio de 2021 y ha demostrado su talento y perseverancia en el campo. Su compromiso y disciplina le han permitido ganarse un lugar en el equipo y firmar su primer contrato profesional. En sus propias palabras, «Hoy comenzando el año de la mejor manera posible, hoy un día en el cual el trabajo, la perseverancia y disciplina me da otra oportunidad de seguir conquistando momentos en mi vida».

Superación y resiliencia

Durante su adolescencia, Mara encontró en el fútbol una salida a la discriminación y la exclusión que vivía. El deporte la ayudó a enfrentar sus miedos y cambiar su perspectiva de vida. A pesar de los desafíos, incluyendo la falta de apoyo inicial y las exigencias del Comité Olímpico Internacional, Mara logró establecerse como futbolista profesional con el apoyo de su familia, amistades e instituciones.

Debut histórico

El 7 de diciembre de 2020, Mara debutó profesionalmente con Villa San Carlos, marcando un hito no solo para ella, sino para la comunidad LGBTIQ+ a nivel mundial. Este debut destacó la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas trans en el deporte.

Mara utiliza su plataforma para abogar por una mayor inclusión y visibilidad de las personas trans en el deporte y la sociedad. En sus palabras: «Es una linda oportunidad y espero que genere buenas expectativas en torno a la inclusión. Me lo gané por el esfuerzo y la perseverancia pero al mismo tiempo visibiliza las chances de las personas trans travestis y de las niñeces y adolescencias trans».

Mara es también enfermera pediátrica y vive en La Plata con su pareja Nicolás y sus dos perritos, Coco y Fredy. Se esfuerza por ser un ejemplo positivo y defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y de todas las mujeres deportistas. Sus aspiraciones incluyen seguir jugando al fútbol, experimentar una carrera internacional y, aunque es un desafío, soñar con representar a su país en la selección nacional.

Publicidad

Un mensaje de esperanza

Mara envía un mensaje de esperanza y motivación a otras personas trans que sueñan con seguir una carrera en el fútbol profesional: «No tengan dudas ni miedo en dedicarse al fútbol profesional, otro deporte o cualquier carrera o espacio de su vida. Que no dejen de intentarlo. Que espanten los prejuicios y en lugar de no animarse por ser trans, lo hagan justamente por ser trans, para desafiarse».

Mara Gómez es un ejemplo de resiliencia y determinación, y su historia continúa inspirando a muchos en la comunidad deportiva y más allá.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil