Locales
Se venden «Licencias de conducir falsas»: sanciones y repercusiones legales
El uso de una licencia de conducir falsa constituye una infracción y un delito de falsificación de documento público
En la ciudad de Rosario se detectó un aumento significativo en la venta de licencias de conducir falsas a través de redes sociales. En lo que va del año, agentes de Control encontraron 23 licencias truchas en operativos, casi el doble de las 13 detectadas durante todo el año pasado. Esta modalidad de estafa virtual, que se promociona en plataformas como Facebook Marketplace, ofrece carnets de auto, moto y profesionales por montos que varían entre 38 y 45 mil pesos.
Medidas y consecuencias
El secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera, informó en una entrevista sobre el hallazgo de estas licencias apócrifas durante diversos operativos. «Tenemos conocimiento de que hay una movida de venta en redes. Se duplicó la cantidad de licencias halladas al total de todo 2023», afirmó Herrera.
Cuando se detecta una licencia falsa, los conductores suelen justificar su adquisición argumentando que desean evitar el examen de manejo. Sin embargo, las consecuencias de usar una licencia trucha son severas tanto a nivel municipal como judicial. Herrera destacó que al infractor se le retiene el carnet, se remite el vehículo y un tribunal de faltas aplica una multa de 230 mil pesos. Además, la Municipalidad eleva una denuncia penal en la Fiscalía.
Sanciones y repercusiones legales
El uso de una licencia de conducir falsa constituye una infracción y un delito de falsificación de documento público. Esto implica que los conductores que sean sorprendidos con estos carnets no solo enfrentarán sanciones económicas, sino también consecuencias legales. Además de la multa de 230 mil pesos, el conductor queda inhabilitado para sacar una nueva licencia durante un período establecido.
Herrera enfatizó la gravedad de esta infracción y la importancia de realizar los trámites de manera legal y transparente. “El asunto es que las sanciones son varias, municipales y judiciales”, subrayó. Los esfuerzos del municipio están dirigidos a combatir esta modalidad de estafa y a concienciar a los ciudadanos sobre los riesgos y las consecuencias de adquirir licencias de conducir falsas.
La detección de licencias de conducir falsas en Rosario refleja un problema en crecimiento que requiere atención y acción por parte de las autoridades y la ciudadanía. La venta de estos documentos apócrifos no solo es una estafa, sino que también pone en riesgo la seguridad vial al permitir que personas sin la capacitación adecuada conduzcan vehículos. Las sanciones impuestas buscan desalentar esta práctica y garantizar que todos los conductores cumplan con los requisitos legales para obtener su licencia.