Política

LEY CONAN: ¿De qué se trata el proyecto que apoya Milei, lleva el nombre de su perro y llega al Congreso ?

El proyecto que endurece penas por maltrato animal

Publicado

el

El presidente Javier Milei impulsa un nuevo proyecto de ley conocido como «Ley Conan», en honor a su perro. Presentada por el diputado de Pro, Damián Arabia, la iniciativa busca endurecer las penas contra el maltrato y la crueldad animal. El proyecto se debatirá este miércoles en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara baja.

La Ley Conan, compuesta por siete artículos, propone penas de prisión de seis meses a cinco años y multas de cinco a treinta veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil para quienes cometan actos de maltrato animal. Entre estos actos se incluyen no alimentar adecuadamente a los animales, someterlos a trabajos excesivos, no brindarles atención veterinaria, limitar su movilidad en espacios inadecuados, abandonarlos, y administrarle drogas sin fines terapéuticos autorizados.

El proyecto también clasifica como actos de crueldad la vivisección, cirugías sin anestesia y sin título veterinario, experimentos cosméticos, y cualquier investigación científica innecesaria o que no cumpla con los estándares de ética animal. Otros actos de crueldad incluyen intencionalmente lastimar o atropellar animales y participar en eventos donde se hiera o mate a los animales, como riñas, corridas de toros, y carreras de perros.

Las penas de la LEY CONAN

La Ley Conan propone penas de dos a seis años de prisión y multas de 100 a 200 veces el salario mínimo para quienes maten a un animal por maltrato, crueldad, o simple perversidad. También se incluirán penas para abusos sexuales contra animales, tortura, y mutilaciones, a menos que estas últimas sean por motivos de salud.

Además, se contempla la inhabilitación especial para la tenencia de animales y el contacto con ellos como pena accesoria, cuya duración será determinada por el juez, siendo no menor al doble del tiempo de la condena para actos de maltrato o crueldad, y perpetua para quienes maten a un animal.

Publicidad

El proyecto estipula que los jueces adopten medidas cautelares para proteger al animal víctima desde el inicio de las actuaciones judiciales. Esto incluye el rescate del animal y su custodia a entidades dedicadas a la protección animal, con los gastos a cargo de quien el juez determine.

Damián Arabia justificó la iniciativa señalando la necesidad de actualizar la legislación de maltrato animal en Argentina, la cual data de 1954 con la ley número 14.346. Arabia destacó que una legislación más rigurosa en esta materia es fundamental para la protección y bienestar de los animales, reflejando los valores éticos de la sociedad y contribuyendo a la prevención de la violencia en general.

Ley N°27.330 de 2016,

Este proyecto se suma a la ley N°27.330 de 2016, que aumentó las penas para el maltrato y crueldad, específicamente hacia los perros de raza galgo. Arabia enfatizó la importancia de un compromiso continuo por parte del Congreso para actualizar y fortalecer la normativa de protección animal.

 

Más Visitadas

Salir de la versión móvil