Nacionales

 «Las medidas anunciadas por Massa para fortalecer la economía y los ingresos en Argentina»

«Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas»

Publicado

el

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, presentó un conjunto de medidas bajo el nombre de «Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas». Estas medidas buscan brindar apoyo a diversos sectores de la sociedad afectados por la devaluación y la inflación. A continuación, se detallan los anuncios:

1. Suma fija para trabajadores:

  • Empleados del sector privado: Una suma fija de $60,000, pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez. Es para trabajadores con salarios netos de hasta $400,000 mensuales. El Estado asume el costo mediante el pago a cuenta de contribuciones de Micro y Pequeñas Empresas.
  • Empleados del sector público: Igual que la medida para el sector privado.

2. Bono para jubilados y pensionados:

  • Refuerzo de $37,000 mensuales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre para 7.5 millones de jubilados y pensionados. Esto implica un aumento en la jubilación mínima en septiembre.

3. Beneficios para Pymes:

  • Financiamiento del 50% o 100% de la suma fija para trabajadores, descontándolo de las contribuciones patronales.
  • Ampliación de la línea de crédito con incremento de bonificación de tasa para la línea CREAR.
  • Implementación del Legajo Único Financiero para mejorar el acceso al crédito de las PyMEs.

4. Potenciar Trabajo:

  • Refuerzo de ingresos a los perceptores del plan «Potenciar Trabajo», con dos cuotas de $10,000 cada una en septiembre y octubre.

5. Crédito para trabajadores:

  • Acceso a líneas de crédito de hasta $400,000 en 24, 36 o 48 cuotas, con tasas de interés más bajas.

6. Tarjeta Alimentar:

  • Aumento adicional en dos cuotas mensuales para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, con incrementos según la cantidad de hijos.

7. Medidas para el campo:

  • Eliminación total de retenciones a la exportación para economías regionales con valor agregado industrial.
  • Programa de siembra de trigo y maíz con entrega de fertilizantes a productores en emergencia agropecuaria.
  • Continuación del programa «Puente al Empleo» para el sector agropecuario.
  • Disponibilidad de divisas para la compra de poroto de soja para procesar en el «Programa de Incremento Exportador».

8. Exportaciones:

  • Nuevas líneas de prefinanciación de exportaciones por un total de USD 770 millones para estimular las ventas al exterior.

Estas medidas buscan aliviar el impacto económico en diversos sectores de la sociedad argentina y fortalecer la actividad económica en medio de desafíos como la devaluación y la inflación.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil