Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Sociedad

La inspiradora historia de Sam Njie, un joven oriundo de Gambia con la camiseta de Argentina que se volvió viral

El joven sueña con jugar a la pelota en Argentina

Publicado

el

En el vertiginoso mundo de las redes sociales, las historias conmovedoras pueden hacerse virales en cuestión de horas, tocando el corazón de millones. Este es el caso de Sam Njie, un joven de 16 años de Gambia, cuya publicación en Twitter con la camiseta de Argentina capturo la atención y el cariño de internautas de todo el mundo. Sin embargo, pocos conocen la inspiradora historia detrás de este tweet que ha conmovido a tantos.

Todo comenzó hace aproximadamente un mes cuando un usuario de Twitter, @sanyetinoo, organizó un «space» con amigos para hablar de música, fútbol y otros temas. En medio de la conversación, se unió Sam Njie, quien, en un inglés limitado, pidió ayuda para cumplir su sueño de convertirse en futbolista profesional. Conmovido por la pasión y la determinación del joven, @sanyetinoo solicitó su número de WhatsApp para recibir fotos y videos que demostraran su talento en el fútbol.

Sam Njie y su pasión por el futbol

Sam Njie, originario de Gambia, un país ubicado al lado de Senegal, impresionó a @sanyetinoo y sus amigos con su habilidad y pasión por el deporte. Decidieron emprender una campaña para hacer llegar los videos a algún equipo de fútbol en Argentina. Publicaron los videos en Twitter, etiquetando a varios clubes y al influencer argentino @Fraaanchuuu, quien ayudó a difundirlos. A pesar de sus esfuerzos, no lograron captar la atención de ningún equipo.

A lo largo de este proceso, Sam Njie se ganó el afecto de la comunidad «Raptwt», con quienes mantenía contacto regular. Sin embargo, la realidad de su vida en Gambia era dura. Hace una semana, una amiga de @sanyetinoo, entre lágrimas, contó que Sam había hecho una videollamada mostrando su humilde hogar y confesando que no había comido en todo el día.

Determinado a ayudar, @sanyetinoo contactó a un influencer argentino que vive en África. Le relató la triste situación de Sam y su deseo de apoyarlo mediante una colecta de dinero. El influencer sugirió usar Western Union para enviar el dinero y propuso una idea innovadora: que Sam invirtiera el dinero en un pequeño negocio de comida enlatada, algo común en África, para generar ingresos y garantizar el sustento de su familia.

Publicidad
Remates Alegre

«MY DREAM COUNTRY»

El hilo de tweets de @sanyetinoo relata cómo se puso en marcha esta colecta, buscando el apoyo de la comunidad para hacer una diferencia en la vida de Sam. El tuit de Sam con la camiseta de Argentina y el mensaje «My dream country ❤️❤️❤️🇦🇷🇦🇷🇦🇷⚽️⚽️» no solo muestra su amor por el país sudamericano y su pasión por el fútbol, sino también la esperanza que deposita en este sueño.

Hasta la fecha, la publicación ha alcanzado 3.3 millones de reproducciones, generando una oleada de comentarios positivos y apoyo de personas de todo el mundo, deseando ver a Sam cumplir su sueño. Este hilo es un poderoso recordatorio de cómo las redes sociales pueden conectar a personas de distintos rincones del mundo, uniendo esfuerzos para cambiar vidas.

Publicidad
Remates Alegre

La historia de Sam Njie no es solo un testimonio de su perseverancia y pasión, sino también de la solidaridad y empatía de una comunidad global que, a través de pequeños actos de generosidad, busca hacer una diferencia. Mientras Sam sigue soñando con jugar al fútbol en Argentina, su historia inspira a muchos a creer en la posibilidad de alcanzar sus sueños, sin importar las adversidades.

Sociedad

Un adolescente confió en ChatGPT antes de quitarse la vida y su familia demanda a OpenAI

El caso de Adam Raine abre un debate sobre los riesgos de la inteligencia artificial en temas de salud mental

Publicado

el

ChatGPT fue el confidente de Adam Raine, un adolescente de 16 años que se quitó la vida en abril de 2025. Cuando Adam Raine murió en abril a los 16 años, su familia y amigos quedaron en shock. Conocido por su humor constante, su amor por el baloncesto, el anime japonés y los perros, nadie imaginaba que estaba atravesando un profundo sufrimiento emocional. Su madre lo encontró sin vida en el armario de su habitación, sin ninguna nota que explicara lo ocurrido.

Adam había estado retraído durante el último mes de su vida, tras una serie de contratiempos personales y de salud. Había sido expulsado del equipo de baloncesto por motivos disciplinarios y un problema gastrointestinal crónico, diagnosticado finalmente como síndrome del intestino irritable, se agravó, obligándolo a cambiarse a un programa escolar en línea. Esta combinación de factores lo aisló y lo hizo pasar muchas horas solo, con un horario nocturno y limitado contacto social.


ChatGPT como confidente

Fue en ese contexto que Adam comenzó a utilizar ChatGPT, primero para tareas escolares, y luego como un espacio para compartir sus pensamientos más íntimos. A fines de 2024, cuando comenzó a hablar de sentirse emocionalmente apagado y sin sentido para la vida, ChatGPT respondió con empatía y apoyo.

Sin embargo, la situación se volvió crítica cuando Adam empezó a preguntar sobre métodos específicos de suicidio. Según los documentos legales citados por The New York Times, el chatbot proporcionó información técnica sobre cómo usar una soga y evaluó la resistencia de ciertos materiales. Aunque ChatGPT recomendaba repetidamente que Adam hablara con alguien de confianza, también hubo ocasiones en las que le indicó cómo ocultar las marcas de autolesión para no ser descubierto, lo que evidencia un fallo en las salvaguardas del sistema.


Conversaciones que preocupan

En uno de los últimos mensajes, Adam subió una foto de una soga colgada en su armario y preguntó si era suficiente para colgar a un humano. ChatGPT respondió con un análisis técnico, mientras añadía comentarios que, aunque empáticos, validaban sus ideas suicidas: “Sea lo que sea lo que haya detrás de la curiosidad, podemos hablar de ello. Sin juzgar”.

Publicidad
Remates Alegre

Los padres de Adam solo se dieron cuenta de la profundidad de la situación tras leer los chats completos. Para su madre, Maria Raine, la conclusión fue devastadora: “ChatGPT mató a mi hijo”.


La demanda contra OpenAI

Matt y Maria Raine presentaron la primera demanda conocida contra OpenAI por homicidio culposo, responsabilizando a la empresa y a su CEO, Sam Altman, por la muerte de su hijo. Argumentan que el diseño del modelo “fomentó la dependencia psicológica” y que las salvaguardas no fueron suficientes para proteger a un adolescente en crisis.

OpenAI ha declarado que trabaja para mejorar la seguridad de ChatGPT y sugiere que la IA puede ser un apoyo, pero no reemplaza la intervención humana en casos de crisis. En marzo de 2025, la compañía contrató a un psiquiatra para reforzar las medidas de seguridad de los modelos y garantizar la protección de menores.


Un debate global sobre la IA y la salud mental

Este caso plantea preguntas complejas sobre el papel de los chatbots como apoyo emocional. Expertos en prevención del suicidio señalan que la IA puede ofrecer empatía, pero carece de la capacidad de intervención física o seguimiento real de una persona en riesgo. Algunos estudios sugieren que un uso prolongado de estos chatbots puede aumentar la soledad y reducir la interacción social.

Mientras tanto, la familia Raine ha canalizado su dolor en acción: crearon una fundación en memoria de Adam para concientizar sobre los riesgos de la tecnología en la salud mental de los adolescentes.

Publicidad
Remates Alegre

Fuente: The New York Times, artículo de Kashmir Hill, 27 de agosto de 2025.

Continuar leyendo

Sociedad

Cárcel de máxima seguridad para Claudio Contardi

El exmarido de Julieta Prandi cumplirá su pena en la Unidad 41 de Campana, junto a condenados por delitos sexuales como Julio César Grassi y Fernando Farré.

Publicado

el

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenó este miércoles que Claudio Contardi cumpla su condena en la cárcel de máxima seguridad en Campana. El exmarido de Julieta Prandi, condenado a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de violencia de género, sumado a violencia psicológica, económica y amenazas. Apenas leído el veredicto, la Justicia ordenó su inmediata detención, y retiraron al empresario esposado de la sala.

Según confirmaron fuentes judiciales, Contardi en las próximos horas lo trasladarán a la Unidad Penitenciaria N°41 de Campana, una cárcel de máxima seguridad destinado a internos varones de “buena conducta” condenados por delitos sexuales.

Contardi compartirá prisión con personalidades reconocidas

Allí compartirá pabellón con figuras de alto perfil como el cura Julio César Grassi, sentenciado por abuso sexual y corrupción de menores, y Fernando Farré, condenado por el femicidio de su esposa, Claudia Schaefer.

Cómo es la cárcel donde estará Contardi

La Unidad 41 se inauguró el 9 de febrero de 2006 y forma parte del Complejo Penitenciario de Campana, que también incluye la Unidad 21 y la Unidad 57. Esta cárcel tiene un régimen cerrado, con estrictos controles. El penal cuenta con pabellones especialmente vigilados para condenados por delitos sexuales.

Además de las medidas de seguridad, ofrece programas educativos que incluyen:

Publicidad
Remates Alegre

escuela primaria, secundaria, biblioteca y una Escuela Agraria donde los internos participan en la cría de cerdos y gallinas, para adquirir oficios y habilidades laborales.

El caso que conmocionó a la opinión pública

La denuncia de Prandi contra su exmarido se presentó hace varios años e incluía abuso sexual reiterado desde 2015, aislamiento, humillaciones y control económico. “…No fui violada una vez, sino infinidad de veces…”, declaró la modelo en el juicio.

La querella solicitó 50 años de prisión, mientras que la fiscalía pidió 20. Finalmente, el tribunal fijó la pena en 19 años, a solo un año del pedido fiscal. El traslado de Contardi se hará bajo estrictas medidas de seguridad, cerrando una de las causas por violencia de género más resonantes de los últimos años en Argentina.

Continuar leyendo

Sociedad

Morena Rial, otra vez involucrada en un hecho policial

Publicado

el

La hija del conductor Jorge Rial, Morena Rial vuelve a ser noticia por un nuevo episodio con la policía. En esta ocasión, demorada durante un operativo vehicular en la avenida General Paz, en un hecho que generó revuelo por las circunstancias del procedimiento.

El episodio

Según relató el periodista Pepe Ochoa en el programa LAM (América TV), Morena Rial circulaba en un auto junto a Rosmary —una conocida suya vinculada a la religión umbanda— y otras dos personas. Durante el trayecto, los interceptaron por un control policial. Según los primeros trascendidos, el vehículo se desplazaba a gran velocidad, lo que despertó sospechas en los efectivos que iniciaron el procedimiento.

El vehículo, propiedad de Rosmary, no contaba con la documentación en regla. Ni ella ni Morena tenían los papeles exigidos al momento del control, motivo por el cual estuvieron demoradas y obligadas a permanecer más de dos horas en el lugar, mientras aguardaban que alguien acercara el comprobante del seguro impreso, ya que no lo tenían disponible ni siquiera de forma digital.

Un operativo llamativo

Las imágenes que se difundieron en el programa mostraron a los agentes revisando el baúl del automóvil, incluso sacando las ruedas de auxilio. Esta escena despertó comentarios entre los panelistas del ciclo. Sugirieron que el procedimiento policial, más exhaustivo de lo habitual, quizás motivado por alguna sospecha adicional.

Antecedentes y repercusiones

Morena Rial, de fuerte presencia mediática en redes y programas de espectáculos, ya había enfrentado problemas legales este mismo año. En febrero de 2025 pasó una semana detenida donde se la acusó de participar en un robo por «escruche», modalidad que implica ingresar a una vivienda sin sus ocupantes presentes.

Publicidad
Remates Alegre

Aunque tras su liberación manifestó haber iniciado un camino de transformación personal al unirse a la religión umbanda, este nuevo incidente vuelve a ponerla en el centro de la polémica. A pesar de que fue liberada cerca de la 1:30 de la madrugada, en redes sociales los usuarios no tardaron en reaccionar con ironía y críticas.

Por el momento, Morena no se expresó públicamente sobre lo ocurrido, aunque su historial de situaciones con la justicia la mantiene en el foco tanto de los medios como del públic

 

 

Detuvieron de nuevo a Morena Rial: exceso de velocidad y sin papeles

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas