Juegos Odesur 2026: presentan el plan de obras para Rosario, Santa Fe y Rafaela
El gobernador Maximiliano Pullaro anuncia las obras de infraestructura necesarias para recibir a los Juegos Odesur en la provincia, con la presencia de Daniel Scioli y otras autoridades.
Del 12 al 26 de septiembre de 2026, Santa Fe será sede de los Juegos Odesur. Es una competencia que reunirá a los comités olímpicos de toda Sudamérica. Abarca más de 50 deportes, varios de ellos clasificatorios para los Juegos Panamericanos 2027.
Ante este desafío, el gobernador Maximiliano Pullaro presentará el plan de obras para las ciudades sede: Rosario, Santa Fe y Rafaela.
El evento de presentación:
Se llevará a cabo este miércoles a las 12:00 en el Museo del Deporte Santafesino, ubicado en Ayacucho al 4800, en Rosario. Entre los asistentes estarán Daniel Scioli, flamante presidente del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), los intendentes de las ciudades involucradas, el presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Camilo Pérez López, y el titular del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, además de otras autoridades nacionales y provinciales.
Infraestructura para las sedes
Las obras anunciadas en Rosario:
incluyen la construcción de una villa olímpica en el predio del ex Batallón 121. Un estadio en el predio de la ex Rural, y la instalación de una cubierta para el desarrollo del básquet 3×3 en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Oroño. Además, se planea la construcción de un centro acuático en el Club Atlético Provincial, donde se llevarán a cabo las competencias de natación.
En Santa Fe:
dentro del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), se proyecta la construcción de un microestadio y viviendas para alojar a los deportistas.
La ciudad de Recreo:
también se unirá como sede, donde se construirá un polígono en las ex instalaciones del Liceo General Belgrano para las competencias de tiro. Un aspecto destacado es la finalización del plan de viviendas Esmeralda Este II. Estas 346 unidades que serán utilizadas como alojamiento temporal para los atletas y, posteriormente, destinadas a la política habitacional de la provincia.
Por otro lado, en Rafaela:
se llevarán a cabo trabajos conjuntos con el sector privado para la construcción de nuevas viviendas y la edificación de un microestadio que, tras los Juegos, quedará a disposición del municipio para actividades deportivas locales.
Un evento de impacto internacional
El hecho de que Santa Fe sea elegida como sede de los Juegos Odesur representa un importante desafío en términos de infraestructura y logística, pero también una gran oportunidad para la región. Son 15 los países que conforman la Organización Deportiva Suramericana (Odesur): Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guayana, Panamá, Venezuela, Uruguay, Surinam, Perú y Paraguay, cuyos atletas competirán en los distintos deportes en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La presentación de este miércoles será clave para conocer los detalles y el cronograma de obras que permitirán a la provincia estar a la altura de este prestigioso evento deportivo, que también potenciará el desarrollo del turismo y la economía local en las sedes seleccionadas.