Política
Gerardo Werthein presento su renuncia como Canciller de la Argentina
El ministro de Relaciones Exteriores presentó su dimisión al presidente Javier Milei en medio de tensiones internas y reacomodamientos en el gabinete
Política- El canciller Gerardo Werthein presentó este miércoles su renuncia al presidente Javier Milei, confirmando así los rumores de cambios en el gabinete nacional. La decisión se formalizó en las últimas horas y se interpreta como el primer paso de una reestructuración que el propio mandatario había anticipado semanas atrás.
Fuentes oficiales confirmaron que la renuncia la recibió el Presidente en Casa Rosada. La salida de Werthein se produce apenas un año después de haber asumido el cargo, tras la salida de Diana Mondino en octubre de 2024.
Tensiones internas y diferencias políticas
Según trascendió, la renuncia del ministro no fue sorpresiva para el entorno presidencial. Distintos medios aseguran que existían tensiones entre Werthein y el asesor presidencial Santiago Caputo, quien mantiene una fuerte influencia en la gestión internacional de Milei.
Además, recientes gestiones diplomáticas —como el encuentro del mandatario con Donald Trump y la relación con Brasil— habrían generado diferencias de criterio en la estrategia exterior del Gobierno. En la Casa Rosada hablan de “una etapa cumplida” y de la necesidad de “alinear el equipo con la visión política del Presidente”.
Un cambio en la política exterior
La salida de Werthein abre interrogantes sobre la continuidad de ciertos lineamientos internacionales impulsados durante su gestión, entre ellos la búsqueda de nuevos acuerdos comerciales y el fortalecimiento de la relación con Estados Unidos.
Analistas señalan que este movimiento podría anticipar un giro en la política exterior argentina hacia una posición más ideológica y centralizada, con mayor control del entorno presidencial sobre las decisiones diplomáticas.
Fuentes cercanas al Gobierno no descartaron que la renuncia forme parte de un recambio más amplio en el gabinete, que incluiría también a otras áreas estratégicas de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.
Repercusiones y posibles reemplazos
Si bien no se confirmó oficialmente quién ocupará su lugar, se barajan varios nombres dentro del círculo más cercano a Milei, con perfil político más definido y afinidad ideológica con el Presidente.
Mientras tanto, Werthein —quien antes de asumir como canciller fue embajador argentino ante Estados Unidos— se despidió de su equipo agradeciendo “la oportunidad de servir al país en un momento de grandes transformaciones”.
La Cancillería quedará momentáneamente a cargo del vicecanciller hasta que se designe al nuevo ministro. La decisión final podría conocerse en los próximos días, en el marco de los anuncios que el Ejecutivo prepara tras las elecciones.