Música
“Futttura” el show de Tini Stoessel, que deslumbró ante más de 35.000 fanáticos en Tecnópolis
El cielo se tiñó de violeta y Tecnópolis vibró. Con un espectáculo que combinó emoción, tecnología y una producción sin precedentes, Tini Stoessel inauguró este sábado la primera de las ocho funciones de su nuevo proyecto musical: “Futttura”, un festival que convocó a más de 35.000 personas y que promete marcar un antes y un después en los shows en vivo en la Argentina.
Un arranque postergado, pero con energía total
Tras la suspensión del recital del viernes por las fuertes lluvias, Tini subió al escenario el sábado por la noche ante un público que la esperó durante horas bajo el sol. Las filas y demoras no empañaron el entusiasmo: cada rincón de Tecnópolis se llenó de fans de todas las edades y nacionalidades, muchos vestidos recreando los icónicos looks de la artista.
El predio ofrecía experiencias interactivas, tiendas de merchandising, un patio gastronómico y un museo con los vestuarios más recordados de Tini. Sin embargo, las demoras en la apertura dejaron a varios sin poder disfrutar plenamente de esas actividades, por lo que la organización prometió reabrir el espacio en una nueva fecha para compensar al público.
Un viaje musical y emocional en tres escenarios
El show «Futttura» comenzó a las 21.20 con “El cielo”, y una Tini suspendida desde una nave espacial, marcando el tono futurista del espectáculo. En poco más de tres horas, la artista recorrió todas las etapas de su carrera: desde los hits bailables de su presente hasta el regreso más emotivo a sus orígenes en Violetta.
Uno de los momentos más impactantes de Futttura, llegó cuando, mediante inteligencia artificial, apareció en pantalla una Tini de 14 años, abriendo un segmento dedicado a su paso por Disney. Vestida en tonos rosa y blanco, la cantante revivió clásicos como “En mi mundo”, “Te creo”, “Siempre brillarás” y “Ser mejor”, desatando la nostalgia y la emoción entre los presentes.
“Me da ternura ver a esa adolescente que se animaba a todo. Hoy abrazo a esa niña y canto con más fuerza que nunca”, expresó Tini, visiblemente conmovida.
Respuesta a las críticas y un mensaje de fortaleza
El segundo bloque del show estuvo dedicado a “Un mechón de pelo”, su disco más íntimo y personal, donde la cantante abordó temas como la salud mental, las críticas y la enfermedad de su padre.
Frente a un público atento, Tini habló directamente de los ataques en redes sociales:
“Muchas veces me muerdo la lengua para no responder. Pero la vida siempre se encarga. No dejen que los demás los definan”, dijo antes de interpretar Ángel, una de las canciones más comentadas del álbum.
Luego se refirió a las burlas que recibió por haber llorado al anunciar la reprogramación del show:
“Hace un año no hubiese subido un video llorando. Pero entendí que mostrar lo que uno siente no está mal. Déjense ser”, afirmó, arrancando una ovación.
Un cierre explosivo y una sorpresa inédita
La última parte del recital transformó Tecnópolis en una pista de baile. Con sus hits “Down”, “High”, “La Original”, “Me gusta” y “Una noche más”, Tini desplegó su costado más pop.
El clímax llegó con el estreno exclusivo de “36 vidas”, una canción inédita con ritmo caribeño que sonó por primera vez en vivo. Luego, la cantante cerró el show con sus grandes éxitos: “La Triple T”, “Bar”, “Miénteme” y “Cupido”, en medio de fuegos artificiales y una ovación masiva.
“Gracias por tanto amor. No puedo explicar lo que siento esta noche”, se despidió Tini entre lágrimas.
Rodrigo de Paul, presente y enamorado
Entre los asistentes se encontraba Rodrigo de Paul, quien viajó desde Miami para acompañar a su pareja en el debut. Tras el show, el futbolista compartió un mensaje en Instagram:
“Te amo ❤️🔥”, escribió junto a una foto del espectáculo.
Tini respondió con ternura:
“Te amo, mi amor, con todo mi corazón”.
El gesto selló públicamente la reconciliación de la pareja, que volvió a mostrarse unida después de varios meses de distancia.
Un hito en la música en vivo argentina
Con Futttura, Tini Stoessel no solo reafirma su lugar como una de las artistas más influyentes de Latinoamérica, sino que también introduce un nuevo concepto de espectáculo inmersivo, que combina narrativa visual, tecnología y emoción.
El festival continuará con siete fechas más en Tecnópolis durante octubre y noviembre, con entradas completamente agotadas.