Nacionales
Desaparece documento clave sobre el nacimiento de Francisco el hijo de Fabiola Yáñez y Alberto Fernández
La justicia pidió el certificado del nacimiento del pequeño en la clínica donde teóricamente nació, y dicen que NO existe
Una nueva controversia envuelve a la ex pareja presidencial argentina, Fabiola Yáñez y Alberto Fernández, relacionada con la desaparición de un documento crucial sobre el nacimiento de su hijo, Francisco. Según reveló el programa de televisión LAM, la Justicia solicitó la constancia del procedimiento de nacimiento del niño, pero se habría informado que dicho documento no se encuentra en la clínica donde ocurrió el alumbramiento.
Sospechas de irregularidades y repercusiones legales
El hijo de Yáñez y Fernández nació el 11 de abril de 2022 en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires, en un parto que fue ampliamente publicitado en su momento. El informe de la Unidad Médica Presidencial, emitido por el doctor Federico Saavedra, detalló que el bebé nació a las 1:22 a.m., pesando 3,510 kilogramos, mediante una cesárea debido a complicaciones en el trabajo de parto.
La actual investigación judicial, cuya naturaleza exacta aún no se esclareció, genera preocupación por la supuesta desaparición de la constancia del procedimiento, lo que podría implicar irregularidades en el proceso y tener consecuencias legales.
Otro frente judicial para Yáñez: filtración de su historia clínica
Paralelamente, Fabiola Yáñez enfrenta otra disputa legal relacionada con la difusión no autorizada de su historia clínica. Su abogada, Mariana Gallego, ha denunciado que la divulgación de esta información constituye una violación a la privacidad, prohibida por la ley argentina. Gallego solicitó una investigación para determinar el origen de la filtración, sugiriendo que podría estar vinculada con un intento de obstruir la investigación sobre el nacimiento de Francisco.
Estos eventos han reavivado el debate sobre la protección de la privacidad de figuras públicas y la seguridad de la información médica confidencial. Mientras tanto, ni Yáñez ni Fernández emitieron declaraciones al respecto, lo que alimenta aún más las especulaciones en torno a este caso. La opinión pública y los círculos políticos permanecen en alerta ante los posibles desarrollos de esta situación.