Nacionales

El nuevo billete de 10.000 sale a circulación a partir de mayo

El Banco Central también ratificó la salida de los de $ 20.000 y se dio a conocer una fecha estimativa.

Publicado

el

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la llegada de nuevos billetes al sistema monetario del país. Según la información proporcionada, el billete de $10.000 estará en circulación a partir de mayo, mientras que el de $20.000 llegará hacia finales de 2024, probablemente en octubre.

Estas nuevas denominaciones buscan simplificar el uso de efectivo en las transacciones cotidianas

El billete de $10.000 presentará en su anverso las imágenes de Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional, y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia. Por otro lado, el de $20.000 mostrará en su anverso la figura de Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853.

Los directores del BCRA, Pedro Inchauspe y Agustín Pesce, confirmaron estos detalles durante su participación en el evento Payments Day, donde explicaron que el proceso de implementación de los billetes se realizará en tres etapas a lo largo de mayo, junio y julio para el billete de $10.000. En cuanto al de $20.000, su llegada se postergará hasta fin de año, con el objetivo de cubrir la demanda estacional coincidente con el pago de aguinaldos y las vacaciones de invierno y verano.

Estos nuevos billetes mantendrán el tamaño de los billetes en circulación, estarán impresos en papel de algodón y conservarán los resguardos tradicionales como la marca de agua y el hilo de seguridad. Además, se incorporarán elementos de seguridad adicionales para mejorar su autenticidad y facilitar su identificación por máquinas y cajeros automáticos.

El BCRA también anunció cambios en el sistema de pagos, destacando la implementación de transferencias inmediatas pull como reemplazo del sistema Débito Inmediato (Debin), que dejará de funcionar a fin de mes. Estas transferencias electrónicas permitirán realizar pagos de manera inmediata utilizando los fondos de una cuenta previamente vinculada.

Publicidad

Por último, los directores del Banco Central resaltaron la importancia de reducir el uso de efectivo y promover medios electrónicos de pago, citando el ejemplo de países como India donde la falta de billetes de alta denominación impulsó la digitalización del sistema financiero.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil