Nacionales

El Monumento Nacional a la Bandera será finalmente restaurado

Uno de los símbolos más potentes que tiene la ciudad de Rosario

Publicado

el

La Nación finalmente adjudicó la finalización de obra de refacción del Monumento Nacional a la Bandera de Rosario a la empresa constructora Dyscon.

Se trata de un presupuesto de 530 millones de pesos y con un “plazo de ejecución de 12 meses”, según confirmó el titular de la firma ganadora de la licitación.

Las obras, fueron anunciadas en su momento por Cristina Fernández de Kirchner en 2015 e iniciadas y paralizadas (por problemas presupuestarios) durante la gestión de Mauricio Macri. Ahora se retoman por el gobierno de Alberto Fernández.

Al tratarse de un monumento histórico, la empresa contratista debe cumplir con el riguroso protocolo de restauración establecido por la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.

El detalle de los trabajos

Con respecto al trabajo dentro de la torre, las tareas principales tienían que ver con la impermeabilización y la «modernización» del elevador. El cual está averiado desde el inicio de las vacaciones de invierno y no hay fecha para su reparación.

Publicidad

De acuerdo al proyecto de Nación, lo que se busca con el ascensor es incorporar un nuevo controlador de velocidad para “mejorar la prestación, logrando arranques, aceleraciones y paradas más suaves”. También se reemplazará el cableado del actual ascensor por uno nuevo con certificación antillama.

En el mirador la tarea principal es el cambio de la reja perimetral y la restauración de  los telescopios.  Estos se utilizan para apreciar tanto la ciudad como el humedal.

 

Foto: Mirador

Además, se culinará con las tareas de limpieza de los mármoles que recubren el Monumento.

«Esta puesta en valor el Monumento tiene por objetivo garantizar su preservación y consevación en el tiempo», detallaron desde el gobierno.

En lo que respecta a las esculturas de piedra, no serán removidas de su ubicación, pero se realizarán tareas de limpieza y puesta en condiciones.

Publicidad

Foto Internet

 

Monumento Nacional de la Bandera

 

Una larga espera

Más de siete años de anuncios consecutivos llevaron a que finalmente el gobierno nacional confirmara en junio del año pasado la licitación de las obras que faltan para terminar la restauración del Monumento. Esto fue anunciado por el propio intendente de la ciudad, Pablo Javkin, quien se contactó con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

Después de un tortuoso recorrido durante el gobierno de Macri en que finalmente las obras encaradas quedaron inconclusas, se rearmó una licitación con las tareas esenciales de conservación y puesta en valor para completar lo que nunca se hizo.

Así, se llega al año pasado, con un llamado a licitación que apuntaba a arreglar la fuente de la proa del Monumento, limpiar los mármoles, entre otros trabajos de conservación y puesta en valor.

El lunes 26 de septiembre de 2022, se cumplió el plazo previsto para que las empresas presentaran propuestas y se abrieron los sobres.

Dos firmas cotizaron:

  • la rosarina DyScon S.A
  • la bonaerense Cocivial
En los dos casos, las ofertas casi duplicaban el presupuesto original, que era de $ 527.441.563,13.

El cálculo de Nación era de julio y la inflación disparada explica las ofertas de las dos empresas participantes. En lo económico, DyScon corría con una pequeña ventaja ya que su propuesta, $ 967.531.342,30, es inferior a los $ 1.024.202.864,95 que pidió la firma bonaerense para llevar adelante la obra. Finalmente se cerró en $ 530.

Así es que, además de postergar una vez más las refacciones que ya eran una deuda de Nación con Rosario y con su principal monumento, la caída de la licitación perjudicaba a la empresa santafesina, mejor posicionada, y eventualmente, a la contratación de mano de obra local.

Hacia fines del año pasado, y ante la demora en adjudicar, tanto el gobernador de la provincia, Omar Perotti; como el intendente de Rosario, Pablo Javkin; mantuvieron conversaciones con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Había un compromiso de adjudicar igual las obras, a pesar de que las ofertas eran altas, entendiendo que la inflación dejaba desfasado completamente el medio millón de pesos del presupuesto oficial.

Publicidad

Pasó fin de año y no hubo novedades. Y todo parecía indicar que se caería también la restauración del Monumento a la Bandera. Pero no sucedió y todo indica que el proyecto se puede cumplir.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil