Locales
El calor no afloja esta semana: Santa Fe se prepara para más jornadas agobiantes
El calor sigue sin aflojar en Santa Fe, con temperaturas extremas y una sensación térmica que no da respiro.

Este martes, la ciudad de Santa Fe amaneció con una temperatura mínima de 25°C, pero la jornada promete traer aún más calor. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que la máxima trepe hasta los 35°C, lo que mantiene a la ciudad bajo un manto de calor implacable.
A las primeras horas de la mañana, el cielo se presentó mayormente despejado, pero, como viene sucediendo en los últimos días, el calor no da tregua. Las ráfagas de viento, que en principio daban algo de alivio, no superaron los 12 km/h, lo que no alcanzó para reducir la sensación térmica, que se mantiene elevada debido a la humedad del 81%. Esto, combinado con el viento del este, ha creado un panorama en el que salir a la calle se convierte en un verdadero desafío, especialmente para los grupos más vulnerables, como los niños y las personas mayores de 65 años.
En cuanto a la previsión para la noche, la temperatura bajará ligeramente a 29°C, pero la sensación de bochorno no aflojará. En este contexto, el SMN no emitio alertas por calor extremo, aunque es importante recordar que, a pesar de no haber un alerta amarillo, las condiciones siguen siendo potencialmente peligrosas para la salud, sobre todo para quienes padecen enfermedades crónicas.
El calor sigue su marcha imparable
El pronóstico extendido de la semana indica que el calor seguirá instalado en la región, con días agobiantes por delante. El miércoles se espera un día de similar intensidad, con temperaturas que arrancarán en 26°C y alcanzarán los 35°C. Aunque se anticipa que el cielo se mantendrá parcialmente cubierto, las probabilidades de lluvia siguen siendo mínimas. Este panorama sugiere que la ciudad vivirá otro día de calor sin respiro.
El jueves tampoco dará tregua: la mínima será de 25°C y la máxima de 34°C, con cielos mayormente nublados en la mañana, pero sin precipitaciones a la vista. Para el viernes, las temperaturas seguirán en ascenso, con una mínima de 27°C y una máxima de 36°C, y una tarde-noche con cielos completamente cubiertos. Si bien el viento continuará del noreste, no se prevé que haya suficiente brisa para mitigar el sofocante calor.
¿Qué está pasando con el clima?
Luego de un lunes que sorprendió a los santafesinos con temperaturas cercanas a los 37°C y una sensación térmica que rozó los 52°C, parece que el verano no quiere ceder. Este retorno del calor extremo está golpeando fuerte en toda la región, y muchos se preguntan cuándo se aliviará esta ola. Mientras tanto, las recomendaciones siguen siendo las mismas: mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas y tomar precauciones, especialmente en personas mayores y niños.
Por lo pronto, la ciudad parece atrapada en un ciclo de calor que no cede, con pocas esperanzas de lluvias que puedan romper la inestabilidad. La lucha contra el calor se mantiene, y los santafesinos seguirán buscando cómo refugiarse y resistir este clima sofocante.
Locales
Regulación en Santa Fe del alquiler de equipos para deportes náuticos
Se busca mayor seguridad y turismo responsable

El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó una nueva ordenanza que establece la regulación del alquiler de equipos destinados a la práctica de deportes náuticos, como kayak, stand up paddle (SUP), kitesurf y vela, entre otros. La iniciativa fue presentada por la concejala Cecilia Battistutti, en respuesta al notable crecimiento de estas actividades durante el último verano.
El proyecto
Contempla la creación de un Registro Municipal obligatorio para todos los prestadores de este tipo de servicios dentro del ejido santafesino. “Queremos ordenar la actividad, garantizar condiciones de seguridad y fomentar el turismo sustentable en nuestra ciudad”, explicó Battistutti. La propuesta busca además ofrecer una experiencia de calidad para quienes disfrutan de la Laguna Setúbal y el Río Paraná, dos de los principales atractivos naturales de la región.
La norma fue elaborada en conjunto con actores clave del sector: clubes náuticos, guarderías, emprendedores locales y la Prefectura Naval Argentina. “Este trabajo colectivo permitió diseñar una regulación que refleja las necesidades reales tanto de los prestadores como de los usuarios”, destacó la edil.
Entre los requisitos para formar parte del registro se incluyen:
- Presentación de documentación personal o societaria,
- Inscripción en los organismos tributarios pertinentes,
- Contratación de seguros de responsabilidad civil,
- Capacitaciones en seguridad náutica y
- Inventario actualizado del equipamiento disponible.
También será obligatoria la renovación anual de la inscripción, lo que permitirá mantener un control efectivo y actuar con mayor eficacia en caso de emergencias.
Con esta medida, Santa Fe busca consolidarse como un destino atractivo para el turismo de naturaleza y aventura, al tiempo que se asegura que las actividades náuticas se desarrollen de manera segura, profesional y sostenible.
Locales
Suben las temperaturas en Santa Fe y se anticipan lluvias para el fin de semana
Conocé el pronóstico extendido del clima en la ciudad

Locales-Santa Fe vive un cambio en las condiciones climáticas tras un inicio de semana más fresco. Este martes amaneció con una temperatura mínima de 15,4°C, registrada a las 5:52, casi cuatro grados más alta que la del lunes. La jornada continuará con nubosidad variable, viento leve a moderado del noreste y una temperatura máxima que rondará los 27°C, creando un escenario ideal para disfrutar al aire libre.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y al Centro de Informaciones Meteorológicas de la FICH-UNL, se espera que este comportamiento se mantenga, al menos, hasta el viernes. La humedad se encuentra elevada, en torno al 90%, y los vientos predominan del sector norte, rotando al noreste, lo que ayuda a sostener las temperaturas templadas.
#BuenMartes 😎
Un frente frío genera lluvias en el norte de la Patagonia y condiciones ventosas en la zona cordillerana. También se registran nieblas en disipación en el centro y norte del país.🌡Tmáx (°C) hoy
Norte 20/29
Centro 20/27
Pat N 14/21
Pat S 10/17 pic.twitter.com/ljdlSjK1Qg— SMN Argentina (@SMN_Argentina) April 22, 2025
¿Qué se espera en los próximos días en Santa Fe?
Para el miércoles, el panorama seguirá en una línea similar, aunque con un incremento en la humedad. El cielo estará mayormente nublado y podrían registrarse algunas lloviznas aisladas hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 16°C de mínima y los 27°C de máxima, con vientos leves del noreste que rotarán hacia el sudeste.
El jueves se presentará con condiciones muy parecidas. Habrá nubosidad en aumento y una baja probabilidad de precipitaciones aisladas. La temperatura mínima se mantendrá en 16°C, mientras que la máxima descenderá levemente a 24°C. El viento se hará sentir con algo más de intensidad, soplando del sudeste.
Para el viernes, las condiciones volverán a mejorar. Se espera un cielo parcialmente nublado y una jornada estable, con temperaturas agradables. La mínima será de 15°C y la máxima volverá a trepar a los 27°C, acompañada por vientos leves del norte.
Fin de semana: vuelve la inestabilidad
El sábado marcará un punto de quiebre en la semana. Se prevé el ingreso de una masa de aire más fresca que podría generar inestabilidad en la región. Las probabilidades de lluvia aumentarán hacia la segunda mitad del día, por lo que se recomienda seguir los informes meteorológicos actualizados, ya que podrían producirse precipitaciones de mayor intensidad.
El domingo, en cambio, se perfila más estable. Podrían presentarse nieblas o lloviznas leves durante la madrugada, pero con el correr de las horas el cielo se despejará. Las temperaturas bajarán: se esperan mínimas entre 11°C y 12°C, y máximas que oscilarán entre 23°C y 25°C, valores que se mantendrían durante buena parte de la semana siguiente.
Con estos cambios, el otoño santafesino vuelve a mostrar su carácter dinámico, combinando jornadas agradables con la posibilidad de lluvias que obligan a no perder de vista el paraguas.
Locales
Elecciones 2025 en Santa Fe, qué y a quién se vota el 13 de abril
La provincia elegirá 69 convencionales para reformar la Constitución provincial. En paralelo, habrá PASO en numerosas localidades para cargos municipales y comunales.

Santa Fe se prepara para las elecciones 2025, en una jornada electoral histórica este domingo 13 de abril, cuando 2,8 millones de ciudadanos estén habilitados para votar convencionales constituyentes con el objetivo de reformar la Constitución provincial, vigente desde 1962. Además, en diversas localidades se realizarán elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales.
Se trata del primer gran acto electoral del calendario 2025 en Argentina, con una doble instancia: la elección general de convencionales y las PASO locales.
¿Qué se vota en las primeras elecciones 2025?
Los santafesinos elegirán 69 convencionales constituyentes encargados de redactar una propuesta de reforma parcial de la Constitución:
-
19 convencionales departamentales: uno por cada uno de los departamentos de la provincia, mediante el sistema uninominal.
-
50 convencionales provinciales: por distrito único, mediante sistema proporcional.
Además, en 11 localidades se definirán precandidatos a intendente, en 53 se votará por aspirantes a concejales, y en 75 se elegirán postulantes para integrar comisiones comunales y órganos de control de cuentas.
¿Cómo se vota?
Se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, ya implementado en comicios anteriores. Cada votante recibirá dos boletas:
-
Boleta color azul: para elegir al convencional departamental.
-
Boleta color naranja: para el distrito único provincial.
Cada boleta contiene los logos de los partidos y las fotos de los candidatos principales. En el cuarto oscuro se debe marcar un solo casillero. Si hay más de una marca, el voto se anula; si no se marca ninguna, se considera en blanco.
¿Qué documento se necesita?
Podrán votar todas las personas mayores de 16 años incluidas en el padrón electoral, presentando cualquiera de los siguientes documentos:
-
DNI tarjeta
-
DNI libreta celeste o verde
-
Libreta cívica
-
Libreta de enrolamiento
El horario de votación será de 8:00 a 18:00 horas.
¿Qué se propone reformar?
La Legislatura provincial sancionó en diciembre de 2024 la Ley 14.384, que habilita una reforma parcial de la Constitución. Entre los principales puntos a modificar se encuentran:
-
Habilitar la reelección inmediata del gobernador y vicegobernador.
-
Eliminar los fueros para cargos públicos.
-
Dar rango constitucional a la ley de “Ficha Limpia”, que impide postularse a personas condenadas por corrupción.
-
Crear un tribunal de enjuiciamiento de jueces y fiscales, quitando esa potestad a la Legislatura.
-
Establecer los 75 años como límite de edad para los jueces, con posibilidad de prórroga máxima de cinco años.
-
Exigir residencia en la provincia para quienes aspiren a cargos nacionales como senadores o diputados.
Otros aspectos destacados son:
-
Ampliar el período de sesiones legislativas.
-
Redefinir la Corte Suprema provincial con 7 miembros y un Procurador General, promoviendo paridad de género y representación regional.
-
Incorporar derechos ciudadanos, como el acceso a la información pública, protección de datos, y mecanismos de democracia semidirecta (consultas populares, revocatorias, referéndums).
-
Extender la educación obligatoria hasta el nivel secundario, fomentar la educación ambiental y digital.
-
Garantizar el derecho al agua, al ambiente sano y a la cultura.
-
Establecer que las jubilaciones se gestionen mediante un régimen público de reparto administrado por el Estado.
-
Incluir la figura de la Boleta Única como método electoral constitucional.
La Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe en 2026, y tendrá un plazo inicial de 40 días corridos para debatir, con posibilidad de una prórroga de 20 días más.
¿Quiénes se postulan?
Estos son los principales frentes que competirán por los 69 escaños de la Convención:
-
Unidos para Cambiar Santa Fe: Lista liderada por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a Germana Figueroa Casas (PRO) y Lionella Cattalini (PS).
-
Más por Santa Fe: Espacio opositor peronista liderado por Juan Monteverde (Ciudad Futura), con Alejandra Rodenas y Diego Giuliano como acompañantes.
-
Somos Vida: Alianza entre sectores evangélicos, libertarios y Coalición Cívica. La encabeza Amalia Granata, seguida por Juan Domingo Argarañaz y Silvia Malfesi.
-
La Libertad Avanza: Lista encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, junto a Candela Rodríguez y Marcos Lisandro Peyrano.
-
Frente Activemos: Candidatura del senador nacional Marcelo Lewandowski, acompañado por Victoria Capoccetti y Rubén Giustiniani.
-
Frente Amplio por la Soberanía: Encabezado por Carlos Del Frade, con Claudia Balagué, Leonardo Caruana y Griselda Tessio.
-
Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Con Carla Deiana, Lautaro Habbi y María Jimena Sosa.
¿Dónde se vota?
El Tribunal Electoral de Santa Fe habilitó la consulta del padrón en su sitio web oficial. Para conocer el lugar de votación se debe ingresar el número de DNI, género y tipo de padrón (nacional o extranjero).
La jornada electoral del 13 de abril marca un momento crucial para la institucionalidad santafesina. La ciudadanía tendrá en sus manos la posibilidad de iniciar una reforma constitucional que, de concretarse, actualizará normas vigentes desde hace más de seis décadas. También se comenzará a definir el mapa político local con las PASO para intendentes, concejales y autoridades comunales para las elecciones 2025.
-
Localeshace 1 día
Suben las temperaturas en Santa Fe y se anticipan lluvias para el fin de semana
-
Políticahace 2 semanas
EL DÓLAR HOY: se dispara drasticamente y alcanza su nivel más alto en tres meses
-
Espectáculohace 22 horas
Viviana Canosa redobla la apuesta: amplió su denuncia por abuso con nuevos nombres
-
Redeshace 3 horas
La guerra del streaming: Migue Granados y Nico Occhiato se cruzan otra vez por acusaciones de bots y manipulación de audiencia
-
TV Argentinahace 2 semanas
GH AL ROJO VIVO: Tremenda pelea entre Tato y Chiara
-
Entretenimientohace 1 día
Luciano Castro reveló la contundente condición que le puso Griselda Siciliani al comenzar su relación
-
Entretenimientohace 7 días
El video que muestra que el viaje de Katy Perry al espacio fue un montaje
-
Redeshace 2 semanas
Emily Ceco rompió vínculo con el abogado Roberto Castillo tras la difusión de los videos con contenido violento