Música
¿De qué murió Ozzy Osbourne?: el príncipe de las tinieblas se despidió rodeado de su familia y tras un emotivo show final
El líder de Black Sabbath falleció este martes a los 76 años, en su casa de Inglaterra. En sus últimos días, luchó contra el Parkinson y dejó un último legado sobre el escenario.
Musica– Ozzy Osbourne murió este martes 22 de julio a los 76 años. Ícono indiscutido del heavy metal, el exlíder de Black Sabbath falleció en su hogar en Inglaterra, acompañado por su esposa Sharon y sus hijos. El anuncio oficial fue hecho por su familia a través de un comunicado en redes sociales: “Con una tristeza más grande de la que las palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro amado Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor”.
Si bien en el mensaje no se especificaron causas puntuales, fuentes cercanas revelaron que su salud se había deteriorado por la progresión del Parkinson tipo 2 que le fue diagnosticado en 2019, y por complicaciones derivadas de una antigua caída doméstica. En sus últimos años, el cantante también enfrentó un cuadro de enfisema pulmonar y el impacto del Covid-19.
Ozzy, hasta el final: su último concierto y el gesto de Sharon
La muerte de Ozzy ocurrió tan solo 17 días después de su último concierto en vivo, celebrado el 5 de julio en Villa Park, Inglaterra, el estadio de su querido Aston Villa. Fue Sharon Osbourne, su compañera de vida desde 1982, quien lo motivó a organizar ese show. “Ella lo propuso para darme una razón para levantarme por la mañana”, confesó el propio artista semanas antes en su programa Ozzy Speaks, de SiriusXM.
A pesar de las limitaciones físicas y el uso constante de bastón, Ozzy se presentó en un trono decorado con murciélagos y calaveras, y cantó cinco temas ante miles de fanáticos. Entre ellos estuvieron los emblemáticos Crazy Train y Mama I’m Coming Home. “Ese show lo fue todo. Cerró su carrera con broche de oro”, dijo una fuente cercana al entorno familiar.
Una leyenda que batalló hasta el final
Además del Parkinson —una enfermedad neurodegenerativa que afecta el sistema motor—, Ozzy sufrió durante años problemas respiratorios agravados por el tabaquismo. Su salud se resintió aún más tras una caída en 2019, que obligó a múltiples operaciones y la colocación de 15 tornillos en su columna vertebral.
En una de sus últimas entrevistas, publicada por The Guardian en mayo, reconocía el desgaste de los años: “Te despertás y descubrís que algo más ha salido mal. Empezás a pensar que esto nunca va a terminar… Todo lo que puedo hacer es presentarme”.
Homenajes y funeral: el mundo despide al Príncipe de las Tinieblas
Mientras la familia pidió privacidad y no confirmó aún si habrá una despedida pública, los homenajes no se hicieron esperar. Fanáticos se acercaron a su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, y al “Sabbath Wall”, un mural en su honor ubicado en Birmingham. Las redes se llenaron de mensajes de músicos, celebridades y seguidores de todas las generaciones.
Ozzy deja un legado eterno en la música y una marca imborrable en la cultura popular. Su figura transgresora, su voz inconfundible y su lucha personal lo convirtieron en uno de los artistas más complejos y admirados del siglo XX y XXI.