Las propuestas incluyen una película de distinto género, con el objetivo de acercar el cine a las familias, promoviendo un espacio de encuentro al aire libre.
Una nueva opción para seguir disfrutando el Verano Capital.
El subdirector municipal de Programación de Espacios Culturales, Agustín De Azcuénaga, contó que:
“…al Mercado Progreso lo trabajamos como un espacio multidisciplinario, a la hora de programar distintos géneros artísticos”. Y agregó: “…Por aquí pasan artistas de todos los géneros: hay música en vivo, encuentros de poesía y eventos de danzas. Pero hay otros eventos más híbridos que la gente puede venir a disfrutar…”
“…Estamos en un lugar geográfico de la ciudad donde hay mucha gente que de paso. Entra, ve qué pasa, vuelve a salir, va a la plaza o busca un bar cercano. Tener un lugar así en esta zona nos impulsa a organizar todo tipo de actividades…”
Aseguró que: “…el objetivo es mantener vivo el concepto de encuentro en todos nuestros espacios de disfrute entre los vecinos y de otros barrios. Que puedan venir hasta este lugar, escuchar música, ver cine y participar de todo lo que puede ofrecer el Mercado…”
Un lugar de encuentro
Por su parte, el presidente de Cine Club Santa Fe, Guillermo Arch, recordó que “el objetivo de este ciclo es difundir el buen cine, aquel que no llega a través de los circuitos de plataformas o no tiene tanta publicidad como lo que se ve usualmente”, dijo.
En esta línea, mencionó que “se intenta generar una programación que combina tanto calidad como divertimento público y también alguna temática social importante. Con la Municipalidad trabajamos apostando siempre a más y creando nuevos proyectos. Hasta ahora fue una colaboración mutua que ha tenido resultados importantes y se ve en la respuesta de la gente”, manifestó.
Respecto del buen marco de público que se observa cada miércoles en el Mercado, Arch valoró “el hecho de proyectar películas al aire libre, que es como recuperar el autocine o las funciones en los parques, que sucedían hace muchos años e implican otra posición del espectador, independientemente de la propuesta estética”.
Cronograma:
El ciclo de los miércoles de febrero:
- El 8 con “Goliath”, de Frederic Teillier
- El 15 con “El palacio ideal”, de Nis Tavernier
- El 22 con “Historias lamentables”, de Javier Fesser
-
Vale recordar que la entrada es libre y gratuita y en cada encuentro se ofrece un servicio de buffet. Quienes lo deseen pueden llevar sillones para disfrutar cómodamente de la función.