Acusaciones en la «Causa Seguros»
La investigación se centra en el decreto 823/2021, firmado por Fernández durante su gestión, que obligaba a los organismos estatales a contratar pólizas exclusivamente con Nación Seguros S.A., eliminando las licitaciones públicas y favoreciendo intermediaciones con altos costos de comisión. Según la fiscalía, este esquema habría facilitado un direccionamiento irregular en beneficio de particulares y empresas cercanas al círculo del expresidente.
Entre los principales señalados figura Héctor Martínez Sosa, broker de seguros y amigo personal de Fernández, quien, junto a su esposa María Cantero, exsecretaria presidencial, habría actuado como intermediario en estas contrataciones. Fotografías halladas en el celular de Cantero evidencian reuniones en la Quinta de Olivos relacionadas con la operación.
La fiscalía sostiene que estos contratos incluyeron intermediarios innecesarios y generaron comisiones elevadas sin contraprestaciones reales, beneficiando a empresas coaseguradoras y allegados al gobierno. En total, 39 personas han sido citadas a declarar en esta causa, incluidos funcionarios de Nación Seguros y del Banco Nación.
La defensa de Fernández
El expresidente podrá presentar un escrito y optar por no responder preguntas durante su declaración. En tanto, el juez Ercolini tendrá 10 días para decidir su situación judicial, pudiendo procesarlo, sobreseerlo o devolver el expediente para continuar con la investigación.
Otras causas en curso
Fernández enfrenta además otra citación el 11 de diciembre por una denuncia de presunta violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez. Según fuentes judiciales, el mismo juez y fiscal intervienen en ambos casos, lo que refuerza la presión sobre el exmandatario tras su salida del poder.
La resolución de estas causas será clave para determinar las posibles consecuencias legales de las decisiones tomadas durante su gestión.