Nacionales

Cae el «arrepentido» Leonardo Fariña

Detenido en una cuevas de Belgrano con barba, gorra y tobillera electrónica

Publicado

el

La Policía Federal, en colaboración con la Aduana, llevó a cabo un operativo en barrio de Belgrano, el cual condujo el arresto de Leonardo Fariña. Resultó el descubrimiento de una cueva financiera, donde se encontraron cajas y mochilas con cerca de 500 millones de pesos. Este procedimiento se produjo la detención del «arrepentido», exfinancista condenado por su participación en la Ruta del Dinero K.

Las autoridades continuaron el operativo allanando la residencia de Fariña en el country San Matías de Escobar. Simultáneamente, se realizaron acciones en los domicilios de cuatro cómplices detenidos junto a Fariña en la cueva. Entre los detenidos se encuentran Carlos Senande, Antonella Somma, Romina Mariela Frare y Damián Frare. Todos ellos tenían domicilios en zonas de alto poder adquisitivo, como countries en la zona norte y barrios porteños.

A pesar de que las autoridades no encontraron elementos de interés en la casa de Fariña, se incautaron computadoras, teléfonos y dinero en efectivo, destacándose que Damián Frare portaba diez teléfonos en el momento de su detención. El procedimiento se enmarca en el control del mercado del dólar libre y está respaldado por un expediente a cargo del juez en lo penal económico Pablo Yadarola, quien investiga posibles violaciones a la Ley de Régimen Penal Cambiario.

Fuentes cercanas a la investigación revelaron que, hasta el momento, no se identificaron elementos importantes en la casa de Fariña, a excepción de una computadora. En contraste, se hallaron documentos que serán objeto de análisis en el curso de la investigación.

Leonardo Fariña, conocido y condenado por su participación en la Ruta del Dinero K, mantuvo silencio durante su arresto. Su apodo, «El Pela» o «El Pelado», figura en el expediente que llevó al allanamiento y ahora se busca esclarecer su conexión con la cueva financiera descubierta.

Publicidad

El exfinancista, lo encontraron en una situación comprometedora, lo que sugiere su presunta participación en operaciones financieras ilegales. En el momento de la detención, Fariña llevaba una tobillera electrónica, indicio de que estaba siendo monitoreado por las autoridades.

La investigación se desprende de operativos anteriores, específicamente del desmantelamiento de la operación de «El Croata». Es otra cueva financiera significativa en la ciudad. Guillermo Michel, director general de Aduanas, elogió la labor del juez Yadarola y destacó la celeridad y profesionalismo con los que se están llevando a cabo los procedimientos.

La División de la Policía Federal, adscrita a la Superintendencia de Investigaciones Federales, también allanó otra cueva en Las Cañitas, en una causa bajo las órdenes del Juzgado en lo Penal Económico N°9, a cargo de María Verónica Straccia.

Se espera que la audiencia de indagatoria de Fariña ante el juez Yadarola se lleve a cabo mañana por la mañana en los tribunales de Retiro. Dos abogados del financista se presentaron en una dependencia de la PFA tras su detención.

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, quien ya investiga al financista Ivo Rojnica, conocido como «El Croata», lidera la investigación. Rojnica es señalado como el jefe de otra cueva financiera en el microcentro porteño. Este importante allanamiento busca esclarecer posibles vínculos entre ambas operaciones financieras.

Publicidad

Más Visitadas

Salir de la versión móvil