Sociedad

Benjamin Vicuña y una mirada reflexiva sobre como criar a nuestros hijos

En cada episodio, Vicuña comparte experiencias personales y explora diversos aspectos de la paternidad y la relación con sus hijos

Publicado

el

El reconocido actor Benjamín Vicuña incursiono en el mundo del podcasting con su nuevo programa titulado «Criemos Libres», donde comparte una mirada íntima y reflexiva sobre la crianza de los hijos en el mundo actual. Con una propuesta fresca y cercana, Vicuña aborda temas que van desde la paternidad en tiempos modernos hasta las dificultades y dilemas que enfrentan los padres en la crianza de sus hijos. En cada episodio, Vicuña comparte experiencias personales y explora diversos aspectos de la paternidad y la relación con sus hijos

En uno de los episodios más comentados del podcast, Vicuña dialoga con su hijo mayor, Bautista, sobre el impacto de crecer bajo la mirada constante del público debido a la fama de sus padres. La conversación revela las preocupaciones del actor por la influencia que este entorno puede tener en la vida de sus hijos y cómo maneja su rol de padre en estas circunstancias.

Uno de los temas más destacados fue la discusión sobre el interés de Bautista en las artes marciales mixtas (MMA), un deporte que ha despertado la preocupación de Vicuña por su naturaleza violenta. Aunque Bautista expresó su entusiasmo por la práctica de este deporte, su padre se mostró reacio y preocupado por los riesgos asociados. Vicuña, que ha sido siempre un defensor de la libertad y la autonomía de sus hijos, dejó claro que, aunque no prohíbe sus actividades, tampoco puede evitar preocuparse por el bienestar de su hijo en un deporte tan exigente y polémico.

Vicuña sobre su rol como padre

Muchas veces nos sentimos solos porque los padres y madres, ni hablar primerizos, uno va tomando referencias de amigos, datos”, aseguró el actor en una entrevista con Mai Pistiner para la comunidad Criemos libres. Y acto seguido, explicó su visión del tema: “Hay gente que no tiene referencias y se siente muy sola. Esto de decir ‘che, esto que estoy haciendo como padre ¿es normal? ¿está bien?”, se preguntó de manera reflexiva.

Benjamín le quitó dramatismo y reconoció que esto es algo que le pasa a todos los padres. “No solo es normal, sino que el que no se equivoca no aprende. Estamos todos con esa sensación de querer superar una generación. Todos tenemos como referentes a nuestros padres y fue una generación muy dura. Todos queremos ser mejores, estar más presentes, más activos”, enfatizó.

Publicidad

“Eran otros tiempos, pero hoy competimos con nosotros mismos, de alguna manera. Queremos rediseñar ciertos mandatos que han quedado en el tiempo. Como la sociedad también se ha ido adaptando, incluso desde las leyes, desde los usos… Por eso creo que contenidos como estos pueden aportar muchísmo”, concluyó Benja

 «Descompensación hormonal»

«Es una etapa en que adoleces muchas cosas, una etapa de revelaciones,» explicó Vicuña, quien se mostró muy consciente de las dificultades que enfrentan los adolescentes. El actor señaló que Bautista está atravesando un periodo de descubrimiento, tanto de su primer amor como de su vocación, lo que ha generado tensiones y enfrentamientos con lo establecido, incluyendo con sus propios padres.

A pesar de estos desafíos, Vicuña está comprometido a acompañar a Bautista en este proceso, aunque reconoce que su rol es secundario, ya que su hijo «es libre y único.» En lugar de imponer su visión, el actor busca mantener un diálogo constante con Bautista y su entorno, valorando especialmente la responsabilidad que su hijo muestra en sus estudios y la felicidad que encuentra en su día a día.

Vicuña también compartió detalles sobre la experiencia de Bautista en un reciente intercambio en Londres, donde pasó un mes y medio. Este viaje, según el actor, fue una oportunidad para ver a su hijo «volar» y crecer, algo que considera «súper lindo.» Bautista, a quien Vicuña describe como un joven deportista y muy cercano a sus amigos, ha comenzado a forjar su propio camino, incluso acompañando a su padre en algunas entrevistas para el podcast «Criemos Libres.»

«Criemos Libres» no solo es un espacio donde Vicuña reflexiona sobre su experiencia como padre, sino que también ofrece una ventana a las complejidades de la crianza en un mundo donde la exposición pública y las presiones sociales son cada vez más intensas. Con su estilo cálido y honesto, Benjamín Vicuña invita a los oyentes a cuestionar y a repensar las dinámicas familiares, promoviendo una crianza basada en el respeto, la libertad y el amor incondicional.

Publicidad

Más Visitadas

Salir de la versión móvil