Locales
Avanza el Plan de Estacionamiento Social en Santa Fe para Regular a los «Trapitos»
El municipio de Santa Fe está dando pasos firmes hacia la implementación de un novedoso Plan de Estacionamiento Social Asistido
El municipio de Santa Fe está dando pasos firmes hacia la implementación de un novedoso Plan de Estacionamiento Social Asistido, con el objetivo de ordenar la actividad de los «trapitos» en la ciudad. Este programa surge en el marco de la Emergencia Social declarada en la capital provincial, buscando brindar una solución integral a una problemática que afecta a diversos sectores de la sociedad.
Ampliación del estacionamiento medido y reubicación de los «Trapitos»
En consonancia con la derogación de la actual ordenanza de cuidacoches, se está llevando a cabo la ampliación del Estacionamiento Medido en la ciudad de Santa Fe. Esta medida incluye la creación de 1.700 nuevas dársenas, sumando así un total de 5.000 espacios destinados al estacionamiento controlado. Sin embargo, la entrada en vigencia de las nuevas tarifas, que aumentarán significativamente, se pospondrá hasta que se aborde de manera integral el problema de los «trapitos«.
El intendente Juan Pablo Poletti comunicó a los cuidacoches que no podrán ejercer su actividad en zonas donde se implemente el estacionamiento medido. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por evitar la doble imposición de pago por estacionar. Garantiza que los conductores no se vean obligados a abonar una tarifa adicional al cuidador de vehículos.
Implementación del Programa de Estacionamiento Social Asistido:
Paralelamente, se está gestando el Programa de Estacionamiento Social Asistido. Ofrece una solución más estructurada y digna a aquellos que actualmente se desempeñan como «trapitos». Este programa contempla la reubicación de los cuidacoches en zonas específicas fuera del estacionamiento medido, especialmente en las áreas de Candioti Norte y Sur.
Los participantes del programa serán identificados mediante pecheras y tarjetas de identificación, además de ser sometidos a un censo por parte del municipio. Se espera que esta iniciativa no solo brinde una alternativa laboral más estable a los cuidacoches, sino que también contribuya a la regulación y ordenamiento del estacionamiento en la ciudad.
Participación Ciudadana y Transparencia:
El proceso de implementación del Plan de Estacionamiento Social Asistido se llevará a cabo con la participación activa de la comunidad. Se está desarrollando un mapeo colaborativo que permitirá a los residentes asociar a un cuidacoches específico con su cuadra, promoviendo así una mayor transparencia y seguridad en el sistema.
El municipio de Santa Fe está dando un paso importante hacia la regularización y ordenamiento del estacionamiento en la ciudad, a través de la implementación de un innovador Plan de Estacionamiento Social Asistido. Con medidas como la ampliación del Estacionamiento Medido y la reubicación de los «trapitos», se busca garantizar una convivencia más equitativa y segura en el espacio urbano, al tiempo que se brinda una oportunidad de inclusión laboral y capacitación a aquellos en situación de vulnerabilidad.