Locales

Alquileres turísticos temporarios: se crea una base de datos

Publicado

el

La Municipalidad de Santa Fe, el Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Primera Circunscripción y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica firmaron un convenio para promover la iniciativa para el registro de alquileres turísticos temporarios en la ciudad. Este registro permite listar todos los inmuebles disponibles para hospedaje de una noche a tres meses. Asimismo el trámite se puede completar de manera virtual a través del sitio web oficial del municipio.

El proceso de registro:

Es sencillo y requiere que los propietarios o corredores inmobiliarios respondan algunas preguntas y adjunten la documentación correspondiente. También se proporcionan preguntas frecuentes para aclarar cualquier duda. Aquellas personas que necesiten asesoramiento adicional pueden recurrir a la Dirección de Turismo ubicada en la Estación Belgrano, donde el personal municipal brinda atención personalizada.

El director municipal de turismo, Franco Arone, destacó que el registro de alquileres turísticos establece que:

«La obligatoriedad de inscribir todos los inmuebles destinados al alojamiento temporario, con una estadía mínima de una noche y máxima de tres meses»

El objetivo principal:

«Es aumentar la capacidad de alojamiento en la ciudad de Santa Fe, promover una competencia justa frente a otras modalidades de hospedaje, garantizar la seguridad tanto para los anfitriones como para los huéspedes, y permitir que la ciudad pueda atraer grandes eventos.

Arone agradeció la colaboración del Colegio de Corredores Inmobiliarios y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, destacando la importancia de trabajar juntos para implementar esta iniciativa. Una vez completado el trámite, cada inmueble recibirá un número de registro que será utilizado en todas las promociones, tanto municipales como en otras plataformas.

Publicidad

El presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios, Jorge Pighin, celebró la firma del convenio como un paso para respetar las normas de convivencia en la ciudad. Mencionó que los alquileres temporarios representan solo un pequeño porcentaje dentro del corretaje inmobiliario, pero considera que el registro regulará la oferta de alojamiento y evitará sorpresas desagradables para los visitantes.

Por su parte, Rodrigo Gaya, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, señaló que los alquileres temporarios son una práctica común en todo el mundo y que la intención no es combatirla, sino legalizarla. Destacó los beneficios de conocer cuántos departamentos ofrecen este servicio para tener una idea precisa de la capacidad hotelera de la ciudad, especialmente si se busca convertir a Santa Fe en un destino turístico para eventos.

Gaya también destacó que formar parte del registro requiere cumplir con todas las regulaciones y esto permitirá recopilar información sobre los turistas que visitan Santa Fe, como su origen, duración de la estadía y actividades realizadas.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil