Curiosidades
Alain Delon subasta todas sus obras de arte
Su colección, tiene un valor estimado de 4,4 a 5,5 millones de dólares.
Alain Delon, actor de cine francés de 87 años, decidió vender su colección de 81 obras de arte que reúne cuadros de pintores como Eugène Delacroix y dibujos del Renacimiento italiano. Será subastada el 22 de junio en París por la casa de remates Bonhams-Cornette de Saint Cyr.
“Estas obras me acompañaron durante numerosos años y forman parte de mi vida”, escribió el actor de 87 años en el catálogo de venta de la colección, que tiene un valor estimado de 4,4 a 5,5 millones de dólares.
No es la primera vez que Alain Delon se desprende de su patrimonio.
En 2007, vendió sus obras de arte moderno y explicó al diario Le Monde “que prefería liquidar esto ahora”, ya que detesta las ventas póstumas.
Y en 2016, después de vender su colección de vinos, de relojes y de armas, Alain Delon remató una colección de bronces de Bugatti.
El conjunto se expondrá entre mayo y junio en una muestra itinerante en Nueva York, Hong Kong, Ginebra, Londres y París, antes del remate.
«Compré mi primer dibujo en 1964 en Londres. Con el correr de los años adquirí dibujos, cuadros y esculturas que llegaron a emocionarme, a hablarme e incluso a emocionarme», indicó el actor de 87 años en el catálogo de la venta.
«Estas obras me acompañaron durante numerosos años y forman parte de mi vida», afirmó.
Arnaud Cornette de la casa Saint Cyr informó que entre las obras se destacan:
un óleo del pintor francés Raoul Dufy titulado «La playa de Sainte-Adresse, 1906», estimado entre 600.000 y 800.000 euros,
un cuadro de Eugène Delacroix de 1825 titulado «Caballo árabe amarrado a una estaca» (400.000 a 600.000 euros),
En este remate, incluyó obras de artistas como Estève, Manessier u Olivier Debré, se registraron siete récords mundiales, en parte por el efecto de la popularidad del propietario de la colección.
Una muerte asistida
En 2022, a través de Anthony –el mayor de sus tres hijos–, Delon hizo público su deseo concreto de tener una muerte asistida. Para ello solicitó lo necesario para que se realice en Suiza, país donde dicho procedimiento está permitido.
De hecho, en septiembre del año pasado, el cineasta francés Jean Luc Godard eligió ese método para morir y su familia recién lo comunicó una vez finalizado.
El actor explicó de cómo inició una auténtica acumulación de pinturas y esculturas.
“Compré mi primer cuadro en 1964, exactamente, en Londres. Luego, a lo largo de los años, adquirí dibujos, cuadros y esculturas que supieron emocionarme, hablarme y hasta incluso consolarme. Estas obras me acompañaron durante muchos años y formaron parte de mi vida”, manifestó.