Locales
38 barrios de la ciudad de Santa Fe que contarán con wifi libre y gratuito
8 barrios de la ciudad de Santa Fe ya cuentan con wifi libre y gratuito: Villa Hipódromo, Centenario, San Lorenzo, El Tránsito, Chalet, Cabal, Cabaña Leiva y San Agustín I. Los vecinos pueden conectarse al wifi de forma libre y gratuita. En esta etapa también se sumaron doce barrios rosarinos.
Las obras para concluir el acceso a wifi en los restantes barrios finalizarán en los próximos meses.
Estos barrios son:
Abasto, Las Lomas, San José, El Chaqueñito, Estanislao López, Guadalupe Oeste, La Ranita-San Agustín, La Tablada Vieja, La Villa, Los Troncos, Loyola Sur, Playa Norte, Santo Domingo, Transporte, 29 de Abril, Villa Elisa, Alfonso, Alto Verde, Arenales, Barranquitas Sur, Candioti Norte, 12 de octubre, La Vía Muerta, La Vuelta del Paraguayo, Los Bañados, Los Hornos, San Pantaleón, Santa Rosa de Lima, Varadero Sarsotti y Villa Oculta.
De este modo el programa permite ampliar la inclusión digital. Por lo tanto se reduce la brecha tecnológica que la pandemia puso en evidencia. A través del tendido de más de 4000km de fibra óptica, se llega a 365 localidades de la Provincia: 200 con banda ancha y 165 a través de radio enlace.
Se garantiza más igualdad de oportunidades, más posibilidades de desarrollo y más calidad de vida para los santafesinos y santafesinas. El problema de la falta de infraestructura para conectividad en nuestra provincia, quedó evidenciada por la pandemia de Covid-19.
Frente a esta realidad:
«…el 72% de las escuelas no poseen conexión a internet para el uso pedagógico, lo que representa el 54% de los alumnos de la provincia…»
Ampliación de la infraestructura escolar en el marco del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”.
En #Esperanza, licitamos la construcción del Jardín Nº 323 “Héroes del Belgrano», que hoy funciona en la Escuela Primaria Nº 6403. pic.twitter.com/JIlIdjKi0g— Omar Perotti (@omarperotti) February 7, 2023
La conectividad es un derecho para el acceso a la educación.
También sirve para desarrollar y vincular múltiples sectores como la producción y el trabajo, la educación, la salud y la seguridad.
«Con Santa Fe + Conectada» se amplía y moderniza la infraestructura del sistema de conectividad de la Provincia. Promueve la inclusión digital, la transformación educativa y la reducción de brechas tecnológicas, productivas y de género con un desarrollo sustentable.
Oportunamente se plantearon 4 objetivos específicos:
- Expandir la infraestructura de la red provincial de datos (RPD) y mejorar la conectividad regional de Santa Fe: La construcción de la red troncal de fibra óptica y la incorporación de enlaces aéreos. Facilitar la modernización del sistema de conectividad a lo largo de toda la provincia de Santa Fe, reforzando la integración territorial y promoviendo la inclusión digital.
- Fortalecer el acceso y permanencia educativa y modernizar la gestión provincial del sistema educativo: A través de la ampliación y modernización de la infraestructura edilicia. Adoptar herramientas digitales y tecnológicas innovadoras en los niveles inicial, primario y secundario.
- Desarrollar habilidades y competencias digitales para la gestión educativa: a distancia, presencial y semipresencial. Modernizar a través de métodos y herramientas virtuales.
- Fomentar los mecanismos de articulación entre la educación y el sector productivo: a partir de la implementación de soluciones de innovación tecnológica conforme a las necesidades productivas territoriales.
Asimismo a través de este Programa, se logra el cierre de la brecha digital en la Provincia de Santa Fe. Por lo tanto se avanza hacia una nueva ola de desarrollo provincial que permita conectar con las oportunidades, con las nuevas tecnologías y con el talento del futuro de mejorar la prosperidad y el bienestar para toda la ciudadanía.