Deportes
Dani Alves, condenado a 4 años y medio de cárcel por agresión sexual: cómo serán sus días en prisión
La Audiencia de Barcelona lo declaro culpable por violar a una joven, en el baño de un boliche, el pasado 30 de diciembre de 2022
La Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado una sentencia de cuatro años y medio de cárcel para el ex futbolista Dani Alves, luego de encontrarlo culpable de agresión sexual a una joven en una discoteca de la ciudad catalana el 30 de diciembre de 2022. Además de la pena de prisión, Alves deberá pagar una indemnización de 150 mil euros a la víctima por daño moral y lesiones sufridas, así como 9 mil euros adicionales por lesiones leves.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña estableció que Alves no podrá comunicarse con la víctima ni acercarse a menos de 1.000 metros de ella. Actualmente, el ex futbolista permanece detenido en el centro penitenciario Brians 2, destinado a presos por delitos de índole sexual.
¿Cómo es su vida en prisión?
Alves pasa la mayor parte del día en una celda individual en el módulo para presos con delitos contra la libertad sexual. Aunque inicialmente compartía la celda con otro detenido, luego fue seleccionado para realizar tareas de limpieza y mantenimiento, lo que le permite estar solo y evitar molestar a otros internos.
Después de completar sus tareas diarias, Alves pasa tiempo haciendo ejercicio físico en el patio del módulo. A pesar de las imágenes que lo mostraban desmejorado durante el juicio, el ex futbolista intenta mantener su condición física en buenas condiciones.
La sentencia dictada por la Audiencia de Barcelona describe el ataque sexual como una acción violenta en la que Alves penetró a la víctima sin su consentimiento, a pesar de sus protestas. El tribunal enfatizó que no es necesario que se produzcan lesiones físicas para que se considere agresión sexual, y que las lesiones sufridas por la víctima son evidencia de la violencia utilizada por Alves para forzarla.
La pena de cuatro años y medio de prisión se impuso tras una solicitud de nueve años de cárcel por parte de la Fiscalía, además de 10 años de libertad vigilada. La acusación particular, ejercida por la denunciante, solicitó la pena máxima de 12 años de prisión prevista en el Código Penal por ese delito.
La denuncia contra Alves
La Audiencia de Barcelona acordó enviar a juicio al exfutbolista del FC Barcelona, Dani Alves, por un delito de agresión sexual. La joven denunciante, que tenía 22 años en el momento de los hechos, denunció a Alves en 2022, alegando que el jugador la violó en un baño de una discoteca de la ciudad condal.
Según la denuncia, los hechos ocurrieron el 2 de junio de 2022, cuando la joven se encontraba en la discoteca Ushuaïa Ibiza. Alves, que se encontraba en la misma discoteca, se acercó a la joven y le propuso ir al baño con él. La joven accedió, pero una vez en el baño, Alves la agredió sexualmente.
Los audios que comprometen a Dani Alves
El 30 de diciembre de 2022, una joven denunció a Dani Alves por agredirla sexualmente en la discoteca Sutton.
Sin embargo, se filtraron los audios de esta joven en la que cuenta cuáles eran las peticiones del futbolista cuando se encontraban en el baño de la discoteca.
La joven narra que Dani Alves estaba detrás de él y su prima adelante. Él le hizo un gesto para que se acercara y ella simplemente fue a hablar. “Recuerdo dirigirme a dónde estaba él. Pero yo no sabía ni me llegué a imaginar dónde me estaba llevando. Entonces llegamos allí y era una puerta. Él abrió y yo entré y cuando entré vi dónde me estaba metiendo. Era un lavabo diminuto, vi que era muy muy enano. Yo creo que ese momento empezó mi shock”.
La Fiscalía pide para Alves una pena de 9 años de prisión, mientras que la acusación particular pide 12 años. Alves negó los cargos y aseguro que los hechos fueron consentidos.
El juicio contra Alves se celebrará en la Audiencia de Barcelona en una fecha aún por determinar.
El caso causo gran revuelo en España
El caso de Dani Alves genero gran revuelo en España, y volvió a poner de manifiesto la necesidad de luchar contra la violencia sexual.
También puso en el punto de mira a la industria del fútbol, que fue sido criticada por su falta de respuesta a los casos de violencia sexual. En los últimos años, se conocieron varios casos de futbolistas que acusados de agresión sexual, pero en la mayoría de los casos los casos no han prosperado.
El juicio contra Dani Alves será un test para la justicia española y para la industria del fútbol. El resultado del juicio podría marcar un precedente importante en la lucha contra la violencia sexual.