Sociedad
La polémica declaración de un senador uruguayo, Guillermo Domenech, contra la Homosexualidad: «Para mí…
“No sé si el ano del hombre está preparado….”
El senador uruguayo Guillermo Domenech, del partido conservador Cabildo Abierto, desató una ola de críticas y reacciones negativas tras realizar declaraciones polémicas sobre la homosexualidad y las identidades de género en una entrevista reciente. Domenech, conocido por sus posturas conservadoras y su basamento en creencias religiosas, expresó opiniones que muchos consideran discriminatorias y desinformadas.
Comentarios sobre la Homosexualidad
En una entrevista con la radio local FM Del Sol, Guillermo Domenech comentó: “No sé si el ano del hombre está preparado para ser penetrado”, una afirmación que generó inmediata controversia. Sus declaraciones reflejan su oposición a la comunidad LGBT, argumentando que la homosexualidad es una «conducta equivocada» y citando la Biblia para justificar sus opiniones.
“Para mí, el homosexual es homosexual y se acabó, es un problema personal de él”, declaró, señalando que su postura está basada en principios religiosos y morales. Ante la observación de que el sexo anal no es exclusivo de hombres homosexuales, Domenech respondió: “Discrepo, no está anatómicamente preparado para eso. Quizás es otra perversión”.
p
Negación de las identidades trans
Domenech también negó la existencia de las mujeres trans, describiéndolas como “hombres que se visten de mujer” y comparando esta situación con afirmaciones como “yo puedo creerme Batman”. “Uno es hombre o es mujer. Lo que es, es; lo que no es, no es”, afirmó, desafiando convenciones sociales y jurídicas sobre la identidad de género.
El senador sostuvo que considerar a una persona trans como mujer podría ser un reflejo de un «problema psiquiátrico». Además, expresó su oposición a la educación sobre diversidad sexual en la niñez, argumentando que los niños “necesitan madurar su conciencia sexual”.
Reacciones y críticas
Las declaraciones de Domenech han generado una oleada de críticas tanto dentro como fuera del ámbito político, siendo calificadas de retrógradas y discriminatorias hacia la diversidad sexual y de género. Activistas y defensores de los derechos LGBTQ+ han rechazado enérgicamente sus comentarios.
Un activista LGBTQ+ comentó: “Estas declaraciones reflejan una postura retrógrada y discriminatoria hacia la diversidad sexual y de género”. La controversia continúa mientras diversas organizaciones y figuras políticas analizan las repercusiones de las palabras de Domenech en el debate público y la política nacional.