Deportes
Franco Colapinto anticipa el GP de España con una vuelta virtual en simulador
El piloto argentino mostró en video cómo es girar en el circuito de Barcelona-Catalunya, donde este fin de semana afrontará una nueva cita con Alpine en la Fórmula 1
GP de España- Franco Colapinto sigue generando expectativas en su camino dentro de la Fórmula 1. Esta vez, el joven piloto argentino compartió un video donde, a bordo de un simulador, muestra y analiza cada detalle del circuito de Barcelona-Catalunya, sede del Gran Premio de España que se disputará este fin de semana.
“Es uno de los circuitos en los que más vueltas di en mi vida y uno de mis favoritos”,confesó Colapinto, mientras explicaba curvas, frenadas y puntos clave del trazado español. El piloto de Pilar dejó en evidencia su conocimiento sobre este escenario, al que regresa con el objetivo de seguir creciendo dentro del equipo Alpine en la Máxima.
Bienvenidos a España! 🇪🇸🙌
The Circuit de Barcelona-Catalunya always provides plenty of action, so ride along with @FranColapinto for a lap 😎@eni @AlpineSimRacing @trak_racer @cybertek_fr pic.twitter.com/vQpe2rDR19
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 28, 2025
Ayer 27 de mayo, Colapinto celebró sus 22 años en medio de una semana especial: será titular en el Gran Premio de España, uno de los circuitos que mejor conoce y donde ya dejó su huella en categorías formativas. La Fórmula 1 lo saludó con un mensaje en español, Alpine le dedicó posteos con fotos y videos, y las redes se llenaron de mensajes de fanáticos. Es su primer cumpleaños como piloto oficial de la Máxima, un sueño hecho realidad que hoy emociona a miles de argentinos.
La pista
El circuito de Montmeló, de 4.657 metros de extensión, es una pista exigente, con rectas rápidas combinadas con sectores técnicos que ponen a prueba el talento y la precisión de los pilotos. Colapinto lo conoce bien: ha corrido allí en varias categorías formativas y tiene una rica estadística en ese trazado.
El bonaerense debutó en el circuito catalán en 2019, durante la Eurocopa de Fórmula Renault, donde consiguió una victoria y un segundo puesto en cuatro carreras. En los años siguientes, sus participaciones en distintas categorías siguieron siendo destacadas, incluyendo nuevos triunfos, podios y una constante evolución. En su paso por la Fórmula 3 logró ubicaciones destacadas, y ya en la F2 también sumó experiencia con un segundo puesto como resultado sobresaliente.
Desde el 18° al 13° lugar
Tras su estreno en la F1 en Imola, y un buen desempeño en el reciente GP de Mónaco —donde remontó desde el 18° al 13° lugar— Colapinto llega a Barcelona motivado y con ganas de seguir demostrando que está a la altura de la categoría reina del automovilismo. En el Principado, logró escalar posiciones gracias a una estrategia acertada del equipo en boxes, y se mostró conforme pese a las dificultades del inicio de la carrera.
“No fue lo que esperábamos, pero terminar 13 después de largar 20 en Mónaco es algo positivo”, analizó tras la competencia. Su rendimiento fue aún más valorado considerando que su compañero, Pierre Gasly, quedó fuera tras un incidente con Tsunoda.
GP de España
La actividad en el GP de España comenzará este viernes 30 de mayo con los primeros entrenamientos libres a las 8.30 (hora de Argentina). La segunda práctica se llevará a cabo a las 12, y el sábado 31 será el turno de la clasificación, tras la tercera práctica libre. La carrera principal se disputará el domingo 1 de junio a las 10 de la mañana.
El récord de vuelta del circuito lo ostenta Max Verstappen con un tiempo de 1:16.330, logrado en 2023. El neerlandés fue también el último ganador en Montmeló, acompañado en el podio por Lando Norris y Lewis Hamilton.
Con cada avance, Franco Colapinto alimenta la ilusión de los fanáticos argentinos, que sueñan con verlo consolidado como piloto titular en la Fórmula 1. En Barcelona, un circuito que conoce a la perfección, tendrá una nueva oportunidad para seguir escribiendo su historia.
DÍAS Y HORARIOS DE LA ACTIVIDAD DE FRANCO COLAPINTO EN EL GP ESPAÑA DE LA FÓRMULA 1
Viernes 30 de mayo
Práctica Libre 1: 8.30 (Argentina) / 13.30 (España)
Práctica Libre 2: 12.00 (Argentina) / 17.00 (España)
Sábado 31 de mayo
Práctica Libre 3: 7.30 (Argentina) / 12.30 (España)
Clasificación: 11.00 (Argentina) / 16.00 (España)
Domingo 1 de junio
Carrera a 66 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (España)
Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia)
LA AGENDA DE LAS CARRERAS DE FRANCO COLAPINTO EN LA FÓRMULA 1
1- GP de Emilia-Romaña: terminó en el 16° puesto
2- GP de Mónaco: terminó en el 13° puesto
3- GP de España: domingo 1 de junio a las 10.00
4- GP de Canadá: domingo 15 de junio a las 15.00
5- GP de Austria: domingo 29 de junio a las 10.00
* Todos los horarios son de Argentina
EL CALENDARIO COMPLETO DE LA FÓRMULA 1 TRAS AUSTRIA
6- GP de Gran Bretaña: domingo 6 de julio a las 11.00
7- Sprint del GP de Bélgica: sábado 26 de julio a las 7.00
8- GP de Bélgica: domingo 27 de julio 10.00
9- GP de Hungría: domingo 3 de agosto a las 10.00
10- GP de Países Bajos: domingo 31 de agosto a las 10.00
11- GP de Italia: domingo 7 de septiembre a las 10.00
12- GP de Azerbaiyán: domingo 21 de septiembre a las 8.00
13- GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9.00
14- Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14.00
15- GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16.00
16- GP de México: domingo 26 de octubre a las 17.00
17- Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11.00
18- GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14.00
19- GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1.00
20- Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11.00
21- GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13.00
22- GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10.00
* Todos los horarios son de Argentina
Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1:
1°: Oscar Piastri (McLaren) – 161 puntos
2°: Lando Norris (McLaren) -158 puntos
3°: Max Verstappen (Red Bull) – 136 puntos
4°: George Russell (Mercedes) – 99 puntos
5°: Charles Leclerc (Ferrari) – 79 puntos
6°: Lewis Hamilton (Ferrari) – 63 puntos
7°: Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) – 48 puntos
8°: Alexander Albon (Williams) – 42 puntos
9°: Esteban Ocon (Haas) – 20 puntos
10°: Isack Hadjar (Racing Bulls) – 15 puntos
11°: Lance Stroll (Aston Martin) – 14 puntos
12°: Carlos Sainz (Williams) – 12 puntos
13°: Yuki Tsunoda (Red Bull) – 10 puntos
14°: Pierre Gasly (Alpine) – 7 puntos
15°: Nico Hülkenberg (Sauber) – 6 puntos
16°: Oliver Bearman (Haas) – 6 puntos
17°: Liam Lawson (Racing Bulls) – 4 puntos
18°: Fernando Alonso (Aston Martin) – 0 puntos
19°: Jack Doohan (Alpine)* – 0 puntos
20°: Gabriel Bortoletto (Sauber) – 0 puntos
21°: Franco Colapinto (Alpine) – 0 puntos
*Fue reemplazado después de seis carreras
Campeonato de Constructores de la Fórmula 1:
1°: McLaren – 319 puntos
2°: Mercedes – 147 puntos
3°: Red Bull – 143 puntos
4°: Ferrari – 142 puntos
5°: Williams – 54 puntos
6°: Haas – 26 puntos
7°: Racing Bulls – 22 puntos
8°: Aston Martin – 14 puntos
9°: Alpine – 7 puntos
10°: Sauber – 6 puntos