Nacionales
Auto convocados preparan una movilización masiva por las quemas en el delta Paraná
Bajo el lema «Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia»
Luego de dos días consecutivos con la ciudad de Rosario afectada por el humo, a raíz de los incendios en las islas del Delta del río Paraná, agrupaciones ambientales y vecinos y vecinas auto convocados realizarán este miércoles ante el Monumento Nacional a la Bandera una manifestación para reclamar «soluciones» al Poder Judicial y a los gobiernos nacional y provinciales
Bajo el lema «Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia»
La convocatoria está prevista para las 18.
Se estima que será masiva debido al «clima social tenso» que se vive por el humo que cubrió la ciudad y alrededores y que afectó especialmente a personas que padecen dificultades respiratorias.
El intendente de Rosario, manifestó que a las 2 o 3 de la madrugada, era insoportable el humo.
Asimismo, cuestionó la falta de acción de la Justicia frente a los responsables de los incendios en las islas y la pendiente sanción de la ley de protección de humedales.
Esto acaba de suceder. Vayan ahora. Ahí están los delincuentes que prendieron. pic.twitter.com/W8adeUxaiY
— Pablo Javkin (@pablojavkin) August 7, 2022
En las redes sociales, los rosarinos se quejaron por la situación bajo el hashtag #NoPodemosRespirar y el pasado martes por la madrugada aparecieron pintadas en varios edificios públicos, como el Palacio Municipal, los Tribunales provinciales, la sede local de la Gobernación y la Catedral, con frases que hacen referencia a la violencia letal y a la quema en las islas del Delta del Paraná como “plomo y humo, el negocio de matar”.
El pasado martes, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie, amplió las denuncias por los incendios ante el juez de la ciudad entrerriana de Victoria Federico Martín, a los que calificó de “intencionales con distintos intereses”, y reclamó que se identifique y accione contra los propietarios de los campos donde se produce.
Hoy entregamos a la Justicia de Entre Ríos, una ampliación de la información que presentamos en la denuncia por incendios intencionales en el Delta del Paraná el 15 de julio pasado. pic.twitter.com/XLF0tAymAq
— Juan Cabandié (@juancabandie) August 9, 2022
Las quemas se realizan, entre otras cuestiones, para preparar el terreno para distintas actividades que abarcan:
- negocios inmobiliarios
- producción agrícola
- ganadera
Horas más tarde de la presentación de Cabandié, el ministro de la Corte Suprema de Santa Fe Daniel Erbetta declaró a los medios:
“La Justicia penal federal en el interior del país tiene una capacidad de rendimiento muy pobre, muy baja. Es por muchas razones, problemas estructurales, de organización, de funcionamiento. No le llegó la reforma, tiene una organización de más de cien años y eso también complica, sumado a la falta de recursos”.
En tanto Fabián Daydé, ahora excoordinador de Defensa Civil de Entre Ríos, pidió disculpas luego de abandonar su cargo por acusar a Rosario de utilizar los incendios para «desviar la mirada del narcotráfico».